Las peores compañías de seguros para tener un accidente de tráfico

Las peores compañías de seguros para tener un accidente de tráfico


Top five de las peores aseguradoras en caso de accidente de tráfico

Listado de las peores compañías de seguros. Si ha sufrido un accidente de tráfico y está implicada una de estas aseguradoras, échese a temblar.

Acabando ya el 2016 nos hemos planteado en FM Abogados Accidentes Trafico Tenerife hacer un listado de las peores compañías de seguros, vistas desde la perspectiva del que ha sufrido lesiones en un accidente de tráfico y le toca lidiar con una de ellas, sea como propia o como contraria.

Huelga decir que esta lista de las peores compañías de seguros ha sido confeccionada bajo criterios estrictamente subjetivos y de propia experiencia. También es cierto que en no pocas ocasiones el buen o mal funcionamiento de una aseguradora depende casi tanto de la propia delegación territorial que de las directrices que se puedan dar desde los órganos superiores de la corporación, por lo que puede darse el caso de que una determinada compañía tenga una actuación razonablemente buena en una provincia y sea un auténtico desastre en otra.

Dicho esto, vamos a mojarnos con nuestro top ten de las peores aseguradoras de 2016:

  1. Axa: No sabría decirles si esta compañía me da más miedo como «propia» o como «contraria». Si es usted asegurado de Axa y sufre lesiones en un accidente de tráfico, ni se le ocurra hacer uso de su derecho a elegir un abogado privado, ya que corre el riesgo de que su seguro le deje sin rehabilitación. Tampoco se salva si Axa resulta ser la aseguradora del presunto responsable del siniestro, ya que esta compañía está haciendo las ofertas motivadas más bajas del ramo. Para que tengan claro hasta qué punto Axa merece la situación de privilegio en que la hemos colocado: de cada diez expedientes que en FM Abogados Tenerife tenemos que judicializar por ser imposible llegar a un acuerdo, entre seis y siete la contraria es Axa. No hay más preguntas, señoría.
  2. Mutua Tinerfeña: Si usted no reside en Canarias, ya tiene al menos un motivo para sentirse afortunado. Esta compañía de seguros, al igual que Axa, puede resultar igualmente deficiente tanto si estamos asegurados con ella como si lo está el responsable del accidente de circulación. Como propia, le obligarán a acudir a «su» centro de rehabilitación, donde tiene todas las papeletas para obtener el alta (que no la curación) en diez sesiones. Y si usted alega que tiene derecho a ir a cualquier centro médico concertado (incluso a uno bueno) le asediarán con llamadas telefónicas para advertirle de la posibilidad de que no paguen sus facturas médicas. Al final acaban pagando, pero el mal rato no se lo quitará nadie. Como aseguradora contraria, Mutua Tinerfeña no llega a los extremos de Axa, pero tampoco destacan por hacer unas ofertas especialmente generosas.
  3. Reale: La incluímos dentro de nuestra lista de las peores compañías de seguros ya que, al igual que las dos mercantiles precedentes, presenta ineficiencias tanto como aseguradora propia que como contraria, pero no seríamos justos si no dijéramos que su protocolo de actuación cuando actúa como responsable civil no es compartido por un buen ramillete de otras compañías de seguros. Este protocolo lo podríamos bautizar como «poli bueno, poli malo» y funciona como sigue: una vez se le hace una reclamación a Reale por parte del accidentado, ésta se abstiene de enviar una oferta motivada (o directamente remite una respuesta motivada negando el pago). Pero, mientras por escrito hace una cosa, por teléfono sus tramitadores te llaman para intentar llegar a un acuerdo. Con esto consiguen que si no se está de acuerdo con la oferta que nos pasan telefónicamente, no podemos solicitar un médico forense y hemos además de esperar los tres meses preceptivos. Normalmente el cliente acaba cansándose y ante la perspectiva de esperar y tener que pagar un perito médico privado acaba aceptando a oferta fantasma de la aseguradora. Este método, como digo, lo comparte alguna otra aseguradora, pero es que Reale también puede llegar a ser «encantadora» como aseguradora propia (y me remito a lo ya escrito en nuestro artículo sobre incumplimiento de aseguradoras).
  4. Mapfre: Con el nuevo baremo de tráfico y la despenalización de los accidentes de tráfico, Mapfre ha diseñado una estrategia tan ventajosa desde el punto de vista de su cuenta de resultados como reprochable desde una perspectiva moral. Consiste la misma en hacer una primera oferta muy a la baja en fase extrajudicial, y modificar esa oferta al alza (incluso triplicando la inicial) si el accidentado no se conforma con aquélla e interpone demanda. La ventaja es que en FM Abogados Tenerife, como el perito médico va incluido en el precio, el hecho de interponer demanda sólo nos implica a nivel de costes el del procurador (cuyos honorarios, las cosas como sean, nos paga luego Mapfre sin rechistar cuando nos pasan la segunda oferta), pero para quienes no tengan nuestros medios es una auténtica faena, ya que implica convencer al cliente de que para que le aumenten la oferta ha de realizar una serie de desembolsos. En nuestro caso, creo no equivocarme si digo que a lo largo del año habremos interpuesto unas treinta demandas contra Mapfre, de las cuales ninguna ha llegado a juicio porque hemos transado todas tan pronto les iban llegando. Ni que decir tiene que nuestra procuradora está encantada con ellos.
  5. Arag: Sé que no es propiamente una aseguradora, ya que -en principio- sólo cubre la defensa y reclamación jurídica de las víctimas de accidentes de tráfico. Si aparece en la lista de las peores compañías de seguros es precisamente porque lo único que deberían hacer no lo hacen. Esto es, si usted sufre lesiones en un siniestro y está asegurado en Arag, estos le pondrán a su disposición un abogado «de compañía», pero no el perito médico que necesitará con la nueva ley para reclamar sus lesiones en caso de que no esté de acuerdo con lo que le ofrece el seguro contrario. Y si contrata un abogado externo que sí disponga de perito, y éste le consigue una indemnización sin necesidad de llegar a juicio, Arag se negará a pagarle los honorarios del mismo, incumpliendo así lo estipulado en la ley de contrato de seguros y su propia póliza (más detalles en el artículo Arag no paga el abogado en accidente de tráfico)
 

Y hasta aquí nuestro particular top five de las peores compañías de seguros para tener un accidente de tráfico en el 2016. Esperemos que los Reyes Magos les dejen carbón y sobre todo propósito de enmienda.

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

Reclama tu indemnización con FM Abogados, líder en accidentes desde 1.992.

Cobertura nacional.

Sin salir de casa.

Cobramos cuando tú cobras.

Trámites inmediatos.

Rellena este formulario con los datos del accidente o habla con uno de nuestros abogados.


¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados