Más incumplimientos de aseguradoras: Reale y Groupama Plus Ultra

Más incumplimientos de aseguradoras: Reale y Groupama Plus Ultra


Más incumplimientos de aseguradoras. Hoy a examen: Groupama Plus Ultra y Reale

Si está asegurado en Reale o en Groupama Plus Ultra tenga cuidado con la cobertura de defensa jurídica. Hoy explicamos más incumplimientos de aseguradoras.

Tal como anunciamos hace un par de artículos, hoy volvemos a prestar atención a más incumplimientos de aseguradoras. Y es que rara resulta la semana en la que directa o indirectamente nos enteramos de alguna nueva barrabasada llevada a cabo por los seguros sobre el suelo abonado de la famosa ley del baremo.

En concreto, las irregularidades hoy nos vienen protagonizadas por dos de las aseguradoras de referencia del panorama español: Reale y Groupama Plus Ultra, y tienen por común denominador esa interpretación torticera y hasta chulesca que últimamente vienen haciendo las compañías respecto de la defensa jurídica.

Más incumplimientos de aseguradoras: Realemás incumplimientos de aseguradoras: Reale

Me pasa el compañero Oliver Marrero, colaborador de FM Abogados Accidentes Tráfico en Las Palmas, la carta que Reale le manda a una de sus clientas. A la derecha pueden ver una captura de la misma.

Como pueden ver, la misiva viene a responder la designa que efectúa una lesionada a favor del compañero, y ya empieza haciendo una distinción a todas luces contraria a derecho entre abogados de compañía y abogados privados, dejando claro a la asegurada que los primeros además de más guapos y más altos son totalmente gratuitos y no pesa sobre ellos límites cuantitativos ni procedimentales.

Y digo que es contraria a derecho porque la ley de contrato del seguro no menciona la posibilidad de que se puedan otorgar condiciones diferentes en función de que el profesional elegido resulte más o menos del agrado de la aseguradora. No hemos de olvidar tampoco que según una reciente sentencia del Supremo las compañías de seguros no pueden limitar la cobertura de defensa jurídica hasta hacerla inviable.

Pero es que Reale va más allá, y en la línea que el otro día explicábamos que ya ha tomado Arag, está avisando a su asegurada que salvo que para la reclamación de su indemnización sea preciso iniciar un procedimiento judicial no piensan correr con los gastos de abogado (perdón, quería decir con los gastos de abogado privado). Esto es, que si el procedimiento no sale de la vía extrajudicial que contempla el art. 7 de la LRCSCVM los gastos de abogado no le serán reintegrados a la perjudicada.

No estaría de más, eso sí, que por parte de la tramitadora de Reale se informara a su asegurada de toda la situación, esto es, que los abogados de Reale tampoco pueden hacerse cargo de la reclamación de sus lesiones, porque para eso necesitarían contar con los servicios de un perito médico que Reale no cubre. Realmente sería curioso ver qué pasaría si la perjudicada en este asunto respondiera a la misiva diciendo que se lo ha pensado mejor y que quiere que la aseguradora se ocupe de la reclamación, solicitando ser vista grautitamente por un perito de ésta.

A esto estamos llegando con el nuevo baremo, a que las compañías de seguros no tan sólo no lleven a cabo la reclamación de lesiones de sus clientes (entendiendo ésta como algo distinto a ver qué es lo que quiere pagar la contraria), sino que encima se ahorren el dinero que supone para sus clientes el hecho de que un profesional externo haga el trabajo que éstas no hacen.

Más incumplimientos de aseguradoras: Groupama Plus Ultra

En esta ocasión la «víctima» del incumplimiento he sido yo. Si lo reseño no es porque se trate de algo nuevo, sino por el recochineo y mala baba posterior. Les cuento:

Cliente con lesiones en accidente de tráfico encarga nuestros servicios. Remitimos designa a Groupama Plus Ultra, gestionamos el expediente, la lesionada es visitada por nuestro perito médico (que financiamos nosotros) y tras la pertinente negociación obtenemos una indemnización satisfactoria. La cliente nos paga nuestro quince por ciento y remitimos minuta a su seguro para que se la reembolsen. A las pocas semanas me remiten una nota de la aseguradora diciendo que según la interpretación que hacen del libro de honorarios del colegio profesional al que yo estoy adscrito (y que no está en vigor merced a la ley Omnibus) sólo van a pagar una parte de la minuta.

El recochineo, digo, viene después: una vez le hacen el ingreso a la cliente por la cantidad que les sale de sus santas narices el tramitador de Groupama Plus Ultra decide invertir unos minutos de su tiempo en llamar a la asegurada para decirle que lo que debería hacer es demandar a su abogado y reclamarle la cantidad que ellos no devuelven, ya que la minuta les parecía exagerada y fuera de toda lógica. Por suerte la clienta no es de las que se dejan engañar fácilmente y aprovechó para agradecerle que por fin se dignaran a contactar con ella (llegó al despacho casi un mes después del siniestro, y ni tan siquiera le habían gestionado un centro de rehabilitación), para indicarles que a su juicio 450 euros -que es lo que nos pagó- no era mucho para cubrir los honorarios de abogados y peritos médicos,  y para expresarle con pelos y señales lo que opinaba de su profesionalidad en particular  y de Groupama Plus Ultra en general.

 

Pues hasta aquí el pataleo de hoy. Me temo que en breve volveremos a relatarles más incumplimientos de aseguradoras.

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

Reclama tu indemnización con FM Abogados, líder en accidentes desde 1.992.

Cobertura nacional.

Sin salir de casa.

Cobramos cuando tú cobras.

Trámites inmediatos.

Rellena este formulario con los datos del accidente o habla con uno de nuestros abogados.


¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados