Hoja de encargo para reclamación de indemnización por accidente de tráfico
Para los compañeros que nos han pedido un modelo de encargo profesional para accidente de tráfico, les acompañamos una hoja de encargo de abogado adaptada.
Con las modificaciones en materia de reclamación de indemnización por accidente de tráfico se hace hoy más necesario que nunca que el cliente suscriba una hoja de encargo de abogado en la que se prevean y regulen todas las eventualidades y discrepancias que pudieran surgir a lo largo del mandato, cosa que -como veremos en este monográfico de Abogado Accidente Tráfico Tenerife– no es en absoluto sencillo.
Peculiaridades del encargo profesional en materia de accidentes
Y es posible que más de uno pregunte: ¿qué ha de tener de diferente una hoja de encargo profesional para un accidente de tráfico respecto de una para -por ejemplo- un divorcio o un desahucio? La respuesta viene implícita en la propia pregunta, ya que en la mayoría de asuntos los honorarios del letrado suelen ser fijos o estar sometidos a escasas variables. En cambio, cuando un cliente nos encarga que reclamemos sus lesiones en un accidente de circulación, hemos de compaginar las siguientes circunstancias:
- Por un lado, muy probablemente querremos hacer coincidir nuestros honorarios con un porcentaje respecto a la indemnización que finalmente consigamos. Por lo tanto, al tiempo de recibir el encargo profesional no podremos cerrar un precio, sino un criterio para calcularlo al final del procedimiento.
- Además, ese porcentaje o cuota litis deberá ser por un lado independiente de los trámites necesarios para llegar al resultado (negociación, juicio más apelación, etc), pero por otro deberá tener en cuenta el trabajo efectivamente realizado para el caso de que se rescinda la relación profesional antes de obtener dicho resultado.
- La hoja de encargo profesional de abogado deberá tener en cuenta la intervención de otros profesionales (procurador, perito médico valorador, reconstructor de accidentes, etc) que según la política del despacho estarán o no incluidos dentro del porcentaje pactado.
- La reclamación de accidente de tráfico tiene también como particularidad la existencia en no pocos casos de pólizas de libre designa de abogado, por las cuales la compañía de seguros o bien devuelve el importe de los honorarios al cliente o bien los abona directamente al letrado, previa autorización del cliente. Se ha de delimitar cualquier eventualidad derivada de dichas coberturas, tales como una posible limitación cuantitativa de honorarios o el hecho de que los criterios que se apliquen para cobrar al cliente (porcentaje) sean distintos de los utilizados para enviar la minuta a la aseguradora (libro de honorarios profesionales del colegio correspondiente) con la lógica consecuencia de que ambos no coincidan.
- Asimismo, la hoja de encargo profesional ha de redactarse teniendo en cuenta que con la nueva redacción de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Conducción de Vehículos a Motor, buena parte de las gestiones que realiza el abogado para reclamar la indemnización del lesionado se realizan de forma extrajudicial. Por lo tanto, hemos de dejarnos un cierto colchón de seguridad para el caso de que -por ejemplo- tras meses de negociación con el seguro contrario el cliente acuda a otro abogado a «rematar la faena» o, peor, acabe pasando por las oficinas de la aseguradora a recoger el fruto de nuestras gestiones.
Con todo esto en mente, os dejamos a continuación un modelo de hoja de encargo profesional de abogado para reclamación de indemnización por accidente de tráfico. Para acceder al mismo tan sólo has de hacer un click en la red social que prefieras.
En ………………………………, a ……… de …………………………. de 2.016
REUNIDOS
De una parte ……………………………., abogado en ejercicio con número de colegiado ………. del Ilustre Colegio de Abogados, en adelante El Abogado.
De otra, D/Dña………………………………., mayor de edad, provista del D.N.I. número……………, con domicilio en ……………………………………………, en lo sucesivo El Cliente.
ACUERDAN
I.- Que El Cliente sufrió un accidente de tráfico en fecha……………………, a resultas del cual sufrió daños personales.
II.- Que El Cliente está interesado en que El Abogado se haga cargo de la reclamación de la indemnización a que pudiera tener derecho por lesiones y gastos respecto de la compañía de seguros responsable.
III.- Que pactan las partes que los honorarios a percibir por El Abogado será la cantidad resultante de aplicar sobre la indemnización final obtenida un porcentaje del ……. por ciento, más impuestos.
IV.- No se encuentran incluidos en el porcentaje anteriormente indicado honorarios de terceros, tales como procuradores, peritos médicos y reconstructores, notarios, etc.
V.- Para el caso de que El Cliente tenga derecho al reembolso de los honorarios de El Abogado con cargo a su compañía de seguros, acuerdan las partes que en caso de que la cantidad retornada por la aseguradora sea superior a la previamente abonada por El Cliente, la diferencia será entregada a El Abogado. Autoriza expresamente El Cliente a El Abogado a subrogarse en cuantos derechos tuviere frente a su propia aseguradora, y en particular a cobrar directamente la minuta a que tuviera derecho. Asimismo se compromete El Abogado a retornarle a El Cliente la cantidad percibida por este concepto, hasta la cantidad abonada por éste o en su caso hasta el importe retornado, si fuere este inferior.
VI.- Si es preciso acudir a instancias judiciales para reclamar la indemnización, y se obtuviere una sentencia en que se condena en costas a la aseguradora responsable, El Abogado podrá hacer suya la diferencia entre el importe de las mismas y la cantidad que le hubiere abonado el cliente en base al porcentaje pactado.
VII.- El Abogado se reserva la facultad de renunciar al presente encargo por motivos técnicos o derivados de desavenencias con El Cliente, comprometiéndose a notificarle dicha circunstancia de manera fehaciente y con la suficiente antelación para no causarle indefensión o perjuicio. El Cliente se compromete a abonar los honorarios correspondientes a las actuaciones llevadas a cabo por El Abogado, los cuales se calcularán en base a los criterios orientadores en materias de honorarios del colegio profesional al que pertenece El Abogado.
VIII.- En caso de que El Cliente desee rescindir el presente contrato, deberá notificar tal extremo a El Abogado de forma fehaciente. El Cliente se compromete a abonar los honorarios correspondientes a las actuaciones llevadas a cabo por El Abogado, los cuales se calcularán en base a los criterios orientadores en materias de honorarios del colegio profesional al que pertenece El Abogado, con un mínimo de ………….. euros.
IX.- De producirse un impago de los honorarios aquí pactados, El Abogado tendrá derecho a reclamar por vía judicial la cantidad más elevada de las que supondría la aplicación del porcentaje pactado sobre la indemización y la que se obtendría de aplicar los criterios orientadores del colegio profesional sobre los trabajos efectuados en favor de El Cliente.
X.- Las partes se someten para cualquier controversia respecto al presente contrato a la jurisdicción de los Tribunales de la ciudad de …………….., con renuncia a su propio fuero si este fuese diferente.
¿Has sufrido un accidente de tráfico en Canarias?
Confía en FM Abogados. Mayor indemnización. Perito propio. Cobramos cuando cobras.