Libre designa de abogado en accidente de tráfico


Libre designa o elección de abogado privado, bienvenido a la letra pequeña de su seguro.

Sepa si tiene derecho a la libre designa de abogado en accidente de tráfico, esto es, a escoger un letrado privado y que le salga gratis.

Pongámonos en situación: hemos resultado con lesiones en un accidente de tráfico producido con culpa de un tercero,  y para reclamar la indemnización vamos a contratar a un abogado privado de accidentes. Hemos leído por ahí que si se cumplen determinados requisitos, nuestra compañía de seguros está obligada en virtud de una cobertura de libre designa de abogado a devolvernos la minuta de honorarios del letrado, y queremos saber si nosotros tenemos derecho a dicha devolución, y bajo qué condiciones.

Empecemos respondiendo a la pregunta de base: ¿Existe el derecho a la libre designa de abogado en accidente de tráfico?

La respuesta es sí. El artículo 76 d de la ley 50/80 de contrato de seguro dice:

El asegurado tendrá derecho a elegir libremente el Procurador y Abogado que hayan de representarle y defenderle en cualquier clase de procedimiento.

O sea, que la elección de abogado es un derecho que tenemos concedido por ley, y las aseguradoras no pueden oponerse al mismo… aunque sí poner tantos palos en las ruedas como les sea posible.

Para empezar -y aquí todavía estaríamos dentro del terreno de lo razonable- nuestro seguro no pagará aquellas aventuras judiciales que emprendamos cuando tengamos pocas posibilidades de que nuestra reclamación prospere, salvo que contra todo pronóstico ganemos el juicio. Esto es, si tenemos pensado reclamar por las lesiones que hemos sufrido en un accidente de tráfico en el cual tanto la guardia civil como los testigos presenciales nos dan la culpa, hemos de saber que salvo que obtengamos una sentencia favorable a nuestros intereses, nuestra aseguradora no nos reintegrará los honorarios del abogado que contratemos, ni tampoco las costas procesales si perdemos.

Tampoco tendremos derecho a la devolución de honorarios derivados de libre designa de abogado por accidente de tráfico si la culpa de dicho siniestro es del conductor del vehículo en que viajamos. Dicho de otra forma, la póliza de seguros del vehículo del que somos ocupantes lo que no va a hacer es sufragarnos la minuta del letrado que contratemos para denunciar a dicha compañía.

Los límites de la libre designa de abogado

Decíamos antes que las compañías de seguros han ido poniendo límites a nuestro derecho a que los honorarios del abogado que escojamos nos sean reembolsados. Estos límites los podemos dividir en dos: cualitativos y cuantitativos.

libre designa de abogado de las principales aseguradorasCualitativos: Todas las pólizas de seguros permiten la libre designa de abogado al tomador, al propietario del seguro y al conductor asegurado (con una excepción que veremos después).

El tomador, dicho en pocas palabras, es el que contrata el seguro. En muchos casos coincide con el asegurado (el conductor que figura en póliza) y con el propietario, pero no siempre. Sea como fuere, estas figuras se beneficiarían siempre de la cobertura de libre designa de abogado. Pero por ejemplo, ¿qué pasa con los ocupantes del vehículo?. Ya hemos dicho antes que si la culpa es del conductor del coche en el que viajan no tendrán derecho a devolución de honorarios (lo cual no quiere decir que no tengan derecho ni a indemnización ni a contratar un letrado, sino que lo que paguen a dicho letrado no les será devuelto). Pero, si la culpa es de otro conductor, ¿tendrán derecho a reembolso por libre designa de abgogado?

Pues para poder responder deberemos ir a cada caso concreto, porque tal como pueden comprobar en la infografía que el equipo de FM Abogados Tenerife les ha preparado, hay aseguradoras que sí cubren los ocupantes y otras que no (mención especial merece Mutua Tinerfeña, que sólo cubre los ocupantes que mantengan lazos familiares con el asegurado hasta un cierto grado)

Hay una excepción respecto a la libre designa de abogado por el conductor, y tiene que ver con aquellos conductores no declarados en póliza y que tienen menos de veinticinco años y/o menos de dos años de antigüedad de carnet de conducir. Hay una buena parte de aseguradoras que rechazarán esta cobertura -y por desgracia otras- en este caso.

No quiero dejarme una cuestión en el tintero: el hecho de que usted sufra un accidente de tráfico como peatón o usuario de un transporte público no significa que no tenga derecho a libre designa de abogado. Hay aseguradoras como Génesis que le cubren los honorarios del letrado aunque sufra el accidente sin ir a bordo del vehículo asegurado, y no son pocas las pólizas de seguros de hogar que cubren esta eventualidad.

Cuantitativos: Asimismo, y sin salirnos de la infografía, podemos apreciar que cada compañía de seguros fija un límite máximo de devolución de minuta de letrado, que oscila entre los 600 euros de Mapfre y los 3.000 de Liberty o Génesis (aunque ésta última haría «trampa», y sólo devolvería dicho importe si lo precisara el conductor, propietario o asegurado).

Hemos de aclarar que dichos importes máximos de reintegro de minuta de honorarios en caso de libre designa de abogado lo son por póliza y siniestro, y no por lesionado. Esto es, si en un vehículo asegurado por Allianz resultan tres personas lesionadas, el límite por lesionado será 1.500 euros entre tres, esto es, 500 euros. Obviamente, si en lugar de tratarse de Allianz la aseguradora fuera Axa, los ocupantes deberían sufragarse su abogado, mientras que al asegurado le «sobraría dinero de cobertura» para el suyo.

 ¿Cuál es el procedimiento a seguir para tener derecho a la libre designa de abogado?

En principio el trámite es muy sencillo, y si el abogado que usted elija para la reclamación de indemnización tiene una mínima experiencia en este tipo de asuntos lo normal es que se encargue él de la gestión.

Para que en su momento nos devuelvan -hasta los límites contratados en póliza- la minuta del abogado, es necesario que cuanto contratemos sus servicios remitamos una carta -certificada con acuse de recibo- a nuestra aseguradora en la que nos limitaremos a indicar que hemos designado al letrado fulanito de tal, con número de colegiado X, a fin de que se haga cargo de la reclamación de daños personales derivados del accidente de fecha Y.

El trámite, como les digo, es sencillo y seguramente será su abogado quien se encargue del mismo. Eso sí, me permito dejarles aquí consignados algunos truquillos y consideraciones:

Para empezar, deje claro que ha contratado al abogado para que reclame por sus lesiones, y no por los daños de su vehículo. Si no circunscribe la libre designa de abogado a los daños personales, algunas aseguradoras directamente dejarán de aplicar los convenios de daños materiales y puede tardar en cobrar su coche o moto más tiempo del deseable.

Hay una compañía de seguros -Axa- que ha cogido de un tiempo para acá una bonita costumbre: cuando recibe una designa por libre designa de abogado automáticamente suspende la rehabilitación médica de sus asegurados. Esto es así porque en virtud del convenio de asistencia sanitaria la compañía de seguros propia adelanta el gasto de la curación de sus asegurados y luego reclama dichos gastos a la aseguradora culpable. Entiende por tanto Axa que si adelanta dichos importes es «por tener un detalle con sus clientes», y que en consecuencia si el cliente les traiciona echándose en los brazos del primer abogado privado que pase por ahí, quedan liberados de cualquier compromiso. En este caso yo lo que hago es postergar la notificación de la designa hasta el instante en que el cliente me confirma que ya ha recibido el alta de rehabilitación.

 ¿Cómo reclamar la minuta de mi abogado privado y cuánto tiempo tarda mi seguro en devolverme su importe?

reclamar minuta por libre desgina de abogado

El trámite habitual una vez usted ha cobrado la indemnización y ha pagado a su abogado de libre elección es que éste prepare una minuta de honorarios por las gestiones efectuadas y la remita a su compañía de seguros. Al menos es como lo hacemos en FM Abogados Tenerife.

Nos sería más cómodo darle la minuta al cliente y que se ocupara él del recobro, pero somos conscientes de que ese trámite en principio sencillo pasa a convertirse en un pequeño calvario para el accidentado, en base a la documentación variopinta que exigen algunas aseguradoras para proceder al reembolso de las facturas por libre designa de abogado.

Las compañías de seguros en principio exigen una minuta desglosada por conceptos, y a la que se ha de acompañar la documentación que acredita que el trabajo que cobra el letrado se ha efectuado. Así, se suele acompañar copia de la denuncia o demanda presentada, de los escritos entregados al juzgado, de la sentencia o del finiquito de la transacción, así como copia del DNI y de la cuenta corriente del cliente. Pero algunos seguros tienen sus propias peculiaridades, como por ejemplo -de nuevo- Axa, a quien no le basta que se le presente un acuerdo entre los abogados homologado por un juez, y precisa que se le remita copia de los correos electrónicos  cruzados por los letrados (lo cual por cierto es ilegal), y para el caso de que alguno de dichos letrados no sea el que firma la minuta, exige copia de los contratos que acrediten la vinculación laboral o mercantil entre el que realizó la transacción y el que presenta la minuta.

En un grado menor de paranoia está Mutua Tinerfeña, que se limita a llamar al cliente para comprobar si realmente la cantidad que se le ha de retornar coincide con la que él a su vez ha abonado al abogado. Mapfre, por su parte, exige como paso previo al pago que el asegurado firme un finiquito de conformidad.

El plazo que invierten las aseguradoras para retornar el importe en virtud de libre designa de abogado suele oscilar entre los veinte y los cuarenta días. Si transcurre más tiempo, pídale a su letrado que les insista.

 

Para resolver cualquier otra duda, le recomendamos la lectura del artículo 25 preguntas frecuentes tras sufrir un accidente de tráfico.

¿Has sufrido un accidente de tráfico en Canarias?

Confía en FM Abogados. Mayor indemnización. Perito propio. Cobramos cuando cobras.


¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados