Indice
Baremo de tráfico 2019: Nueva Actualización
Le explicamos el incremento real y ACTUALIZADO del baremo de tráfico 2019, así como los criterios para calcular la indemnización por accidentes sin errores.
Con la entrada del nuevo año les traemos el baremo de tráfico 2019, a fin de que llegado el momento y con las reglas que a continuación les explicaremos sepan cómo calcular correctamente las indemnizaciones por lesiones en accidentes de circulación.
¿Nuevo baremo?
Hemos de distinguir, entes que nada, entre lo que la ley considera un nuevo baremo y lo que no es sino una actualización de dicho baremo tendente a ajustar las cantidades en éste contenidas a las indemnizaciones que cumplan unos requisitos dados.
Así, el baremo de tráfico 2019 no existe. Lo que existe es la actualización para 2019 del baremo de tráfico 2016.
Vale, dirá alguno, pero ¿qué relevancia tiene esta distinción?
Muy sencillo: Si habláramños de un nuevo baremo, el mismo sería de aplicación para todos los accidentes producidos a partir de su entrada en vigor. En cambio, si es una actualización deberemos estar al contenido del artículo 40 de la ley 35/2015:
Artículo 40. Momento de determinación de la cuantía de las partidas resarcitorias.
-
La cuantía de las partidas resarcitorias será la correspondiente a los importes del sistema de valoración vigente a la fecha del accidente, con la actualización correspondiente al año en que se determine el importe por acuerdo extrajudicial o por resolución judicial.
-
En cualquier caso, no procederá esta actualización a partir del momento en que se inicie el devengo de cualesquiera intereses moratorios.
¿Qué significa esto? Lo veremos con un ejemplo:
- Supongamos que sufrimos un accidente en febrero 2017 y que en marzo de dicho año remitimos a la aseguradora la preceptiva reclamación inicial.
- Supongamos que nuestras lesiones se curan en septiembre de 2018.
- Supogamos que la compañía de seguros responsable nos hace una oferta motivada en marzo de 2019.
Podríamos suponer que en este caso se debe aplicar el baremo de tráfico 2019 (o, mejor dicho, la actualización para 2019 del baremo), ya que sería en marzo de dicho año cuando se ha acordado la indemnización que corresponde (artículo 40.1)
Pero no es así. Si repasamos la ley 35/2015 comprobaremos que la oferta motivada en este caso ha sido presentada fuera de plazo, por lo que automáticamente se devengan intereses moratorios. Por lo tanto, lo habitual -que suele ser también lo correcto- es aplicar el baremo de tráfico en vigor en la fecha del siniestro (en este caso el del 2016) con la actualización del año correspondiente al alta médica o estabilización lesional de la víctima (en este caso 2018), ya que es en ese momento cuando se puede cuantificar la indemnización.
El sistema de actualización del baremo de accidentes
Una de las críticas recurrentes que se le han hecho al nuevo baremo tiene que ver con el sistema que éste utiliza para adecuar las indemnizaciones al paso del tiempo. Todas las normas precedentes de este tipo daban como solución idónea el ajuste de la indemnización en base al Indice de Precios al Consumo del año correspondiente al alta médica del lesionado. Se interpretaba como lo más lógico que la mejor forma de no perder capacidad adquisitiva era aparejar las indemnizaciones fijadas en un determinado año a los incrementos del IPC del periodo comprendido entre aquél y el que conllevaba el devengo efectivo del pago.
Mas hete aquí que la comisión del baremo decidió sustituir a efectos de actualización de los conceptos indemnizatorios el IPC por el que contempla el artículo 49 de la norma:
Artículo 49. Actualizaciones.
-
A partir del año siguiente a la entrada en vigor de esta Ley, las cuantías y límites indemnizatorios fijados en ella y en sus tablas quedan automáticamente actualizadas con efecto a 1 de enero de cada año en el porcentaje del índice de revalorización de las pensiones previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Así que nos deberemos fijar en la revalorización de las pensiones para calcular el incremento anual que corresponde a las indemnizaciones por accidente de tráfico. Ya en otras ocasiones hemos hecho constar nuestra protesta por la implantación de este sistema en un periodo en que la crisis y la inversión de la pirámide demográfica hacen prever un estancamiento y posterior retroceso del sistema retributivo de las clases pasivas. Suenan campanas, esperemos que sea así, en el sentido de que uan próxima reforma del baremo implicará la vuelta a la actualización vía IPC.
Baremo de tráfico 2019. Calculando el incremento.
Aunque parezga de perogrullo, es conveniente recordarlo: el incremento del baremo para el 2019 se ha de calcular tomando en cuenta las previas actualizaciones que las cuantías sufrieron en el 2017 y el 2018 (que además en este segundo año fue doble).
Tomemos como referencia el importe que el baremo 2016 concede a las lesiones temporales en su grado básico, esto es, 30 euros.
Sobre dicho importe, hemos de aplicar primero el incremento equivalente a la subida de las pensiones del año 2017. Dado que ese año no hubo acuerdo sobre el grado de incremento, y que el propio ordenamiento jurídico prevé que para estos casos se produzca de forma automática un incremento mínimo del 0,25 por ciento, deberemos proceder pues a adicionar a los 30 euros dicho 0,25 %.
Esto nos da un importe de 30,08 euros.
En el año 2018 en principio tampoco hubo acuerdo sobre la subida de las pensiones, por lo que las indemnizaciones para ese año apenas subieron otro 0,25 %. No obstante, en julio se decidió finalmente adicionar a dicho porcentaje un 1.35 % más. Por lo tanto, la subida real acumulada acabó ascendiendo al 1,60 por ciento.
Trasladado a nuestro ejemplo: 30,08 + 1,60% = 30,56 euros por día de sanidad básico.
Más buenas noticias: este año sí que ha existido un acuerdo para el incremento de las pensiones, el cual se ha fijado en un 1,60 por ciento.
Así las cosas, la indemnización por días en el baremo de accidentes 2019 queda como sigue:
Asimismo, a continuación puedes descargarte las tablas actualizadas del baremo de accidentes de tráfico 2019 para secuelas.