Indice
Cómo actuar si tenemos un accidente de tráfico con la misma compañía de seguros
Mapfre, Axa, Allianz…da igual el seguro. Si tiene un accidente de tráfico con la misma compañía como propia y contraria tendrá los siguientes problemas:
Los letrados especializados en reclamación de indemnizaciones como Abogados Tenerife sabemos que uno de los peores escenarios posibles es aquél en que nuestro cliente sufre un accidente de tráfico con la misma compañía de seguros como contraria. Y como sé que esta afirmación puede parecer algo tremendista, déjenme explicarles un ejemplo real de hasta que punto las cosas pueden torcerse cuando coincide el mismo seguro como propio y contrario:
Es un caso que nos llegó al despacho cuando ya no se podía hacer nada por una cuestión de plazos: dos coches asegurados en la misma -y prestigiosa- aseguradora circulaban por una carretera secundaria, en sentidos contrarios de marcha. Cuando ambos estaban a la misma altura, el conductor del vehículo A se abrió un poco más de lo debido en una curva, invadiendo el carril por el que se aproximaba el vehículo B e impactando frontalmente con éste. A resultas del impacto, el coche B se salió de la carretera y cayó por un barranco que tenía a su derecha. Daños: el vehículo A resultó con un faro roto y poco más; el conductor del vehículo B falleció, y el coche obviamente resultó siniestro total. Desenlace: pese a que el conductor del coche A reconoció su culpa, la aseguradora prefirio hacer responsable al difunto, por lo que procedió a reparar el piloto del primer coche y dejó sin indemnización a la viuda e hijos del segundo.
Vale. Quizás es un caso un tanto extremo, pero suficientemente indicativo de que si tenemos un accidente de tráfico con la misma compañia de seguros podemos encontrarnos en la situación de que nuestros intereses y los de nuestra aseguradora -que también es la contraria- vayan por caminos diferentes. Vaya por delante otro ejemplo a evitar: una clienta, a fin de acreditar la dinámica de un accidente producido en un estrechamiento de carretera, aportó a su aseguradora una serie de fotografías que había tomado pocos instantes después del siniestro. Parte de las fotos se habían tomado antes de mover los coches, y otras una vez la posición de los vehículos ya se había alterado para no obstaculizar la circulación. La sorpresa de la señora -y de este letrado, que era quien la representaba- fue mayúscula cuando el día del juicio el abogado contrario (que no olvidemos que era de la misma aseguradora) aportó como prueba la segunda parte del reportaje fotográfico para intentar dar una versión del accidente distinta a la nuestra.
¿En qué me puede perjudicar tener un accidente de tráfico con la misma compañía de seguros?
Si en el accidente sólo ha habido daños materiales y ambos conductores están de acuerdo sobre la dinámica y culpabilidad, probablemente el hecho de tener un accidente de tráfico con la misma compañía de seguros incluso pueda resultarle beneficioso.
El problema surge cuando o bien existen lesiones, o bien hay versiones contradictorias sobre quién tiene la culpa del accidente de circulación. Analicemos estos supuestos:
Cuando alguien sufre lesiones en un accidente de tráfico, la aseguradora propia corre con los gastos de la rehabilitación, y la contraria es la que asume el pago de la indemnización. Obviamente, cuanto mayor sea el tiempo en que el accidentado reciba tratamiento médico, mayor será la cantidad de dinero que la contraria deba pagarle. Por lo tanto, en caso de sufrir lesiones en accidente de tráfico con la misma compañía de seguros prepárese para que «su» aseguradora haga todo lo posible por enviarle al centro de rehabilitación más cutre de su ciudad, donde le darán el alta en un tiempo record. Además, el mismo perito médico que fije el tratamiento que ha de recibir se convertirá en perito de la compañía contraria para el caso de que decida acudir usted a juicio con un informe médico diferente.
Por otro lado -y esto es válido tanto para el caso de que existan lesiones como si meramente se trata de daños materiales- en caso de discrepancia sobre la responsabilidad, su aseguradora debiera poner a su disposición un abogado para que defienda su versión de los hechos. En caso de accidente de tráfico con la misma compañía de seguros, a fin de no primar a un asegurado sobre el otro, lo que dicta el protocolo es que la aseguradora ha de aconsejar a sus dos clientes que contraten a sendos abogados independientes, recordándoles que en base a la cobertura de libre designa de letrado el seguro les devolverá los honorarios que hayan de pagar. Pues bien, olvídense de protocolo: si tienen un accidente contra otro asegurado de su compañía, lo que hará ésta es no informarle de sus derechos, e incluso se enfadará si usted hace uso de su facultad de contratar un abogado privado.
También son habituales en caso de accidente de tráfico con la misma compañía los problemas con los peritajes, ya que en no pocas ocasiones el perito en estos casos en su doble condición de propio y contrario pasa más tiempo intentando investigar fraudes o picarescas que valorando de manera ecuánime los daós que presenta el vehículo.
¿Qué puedo hacer si sufro un accidente de tráfico con la misma compañía de seguros?
En esencia, de encontrarse en este caso lo más importante es que ante cualquier consejo de su aseguradora (incluyendo aquí a su agente de seguros, por muy «amigo de la infancia» que sea) deberemos plantearnos si dicho consejo busca beneficiarnos a nosotros o a nuestro seguro. En este sentido, no hace mucho el jefe de siniestros de una de las más importantes aseguradoras me soltó esta frase: «Los asegurados que dan un parte de accidentes dejan de ser clientes para pasar a convertirse en una incidencia. Y una vez se declara dicha incidencia, lo que intentamos es que la misma nos cueste el menor dinero posible. No buscamos la satisfacción del asegurado, es más, sabemos que al no atenderle bien muy probablemente no renueve con nosotros. Pero, si lo planteamos en términos macroeconómicos la situación no es tan grave, ya que como el resto de aseguradoras hacen lo mismo que nosotros lo que acaba pasando es que las incidencias de otras aseguradoras serán nuestros clientes el año que viene, lo mismo que las nuestras pasarán a convertirse en asegurados de otras compañías.»
La frase precedente expone de forma inigualable la forma de pensar de las aseguradoras: una vez declara usted un siniestro, la prioridad de su seguro no es cumplir con usted, sino que su problema les cueste lo mínimo. Con este axioma en la cabeza, como le decía antes, ponga en cuarentena cualquier instrucción o sugerencia de su aseguradora.
Y, por supuesto, en caso de que existan lesiones no pierda ni un segundo en buscar un abogado privado sin vinculación alguna con la aseguradora. Un abogado de compañía en el supuesto que nos ocupa es como una bomba de relojería cuyo mando a distancia no lo tiene usted… sino la compañía de seguros contraria.
¿Has sufrido un accidente de tráfico?
Reclama tu indemnización con FM Abogados, líder en accidentes desde 1.992.
✓Cobertura nacional.
✓Sin salir de casa.
✓Cobramos cuando tú cobras.
✓Trámites inmediatos.
Rellena este formulario con los datos del accidente o habla con uno de nuestros abogados.