Indice
Nuestros honorarios no tienen competencia
Si ha sufrido lesiones en un accidente de tráfico nuestro despacho puede ofrecerle los honorarios de abogado más bajos para reclamar su indemización.
¿Dónde está el truco? nos preguntan en ocasiones los nuevos clientes cuando acuden a nuestro despacho y les indicamos cuáles son los honorarios de abogado que deberán abonar para que nos hagamos cargo de su reclamación de indemnización por accidente de tráfico. Y muchos no se convencen de que no hay trampa ni cartón hasta que obtienen su indemnización y nos pagan la cantidad acordada.
Y es que en FM Abogados tenemos unos precios sin competencia, cosa que si cabe contrasta aún más debido a que los servicios que prestamos no los da ningún otro despacho de abogados en Tenerife. Dichos precios pueden desglosarse en honorarios de abogado y gastos de peritación médica, y el cliente puede optar por abonar el pack básico o el completo.
Honorarios de abogado
En FM Abogados Tenerife llevamos desde 1.992 cobrando lo mismo: un diez por ciento sobre la indemnización que consigamos para nuestros clientes. Sin gastos, extras, sorpresas ni letra pequeña. Si usted cobra 6.000, nos paga 600. Si cobra 12.000, los honorarios de abogado son 1.200.
Si usted ha estado consultando precios en otros despachos, posiblemente le hayan informado -no sin reticencia- de que el porcentaje de la indemnización que deberá pagarles oscila entre un 15 y un 30 por ciento. Especialmente importante es la diferencia entre nuestros honorarios y los de algunas franquicias que se anuncian por todos los medios de comunicación, debida en esencia a que dentro de su precio va incluida la comisión del franquiciante y la del franquiciado, amén de los propios honorarios de abogado (que es el único que hace un trabajo efectivo en lo que a su caso se refiere)
Gastos del perito médico valorador
La despenalización de las faltas llevada a cabo con la reforma del código penal ha supuesto que la reclamación de indemnización por lesiones en accidente de tráfico deba llevarse en vía civil. Esto, en la práctica, implica la necesidad de que el lesionado cuente con un perito médico privado que por un lado elabore un informe de valoración de días y secuelas y que por otro acuda a la vista oral en caso de celebrarse juicio.
Si el accidentado no contrata un perito médico, quedará a expensas de la valoración que haga el médico de la compañía. Esto, de media, implica perder casi un 70 por ciento de la indemnización a la que tendría derecho.
En FM Abogados Tenerife, en este sentido, le damos a elegir entre tres opciones:
- Que usted se encargue de contratar y pagar a un perito médico valorador de su confianza externo al despacho, a fin de que elabore un informe sobre sus lesiones y se comprometa a ratificarlo en juicio si para ello fuera requerido. En Tenerife el precio medio por estos servicios es de 600 euros.
- Que nuestro perito médico sea quien mediante tarifa fija se ocupe de efectuar las funciones anteriormente descritas. Dicha tarifa fija es de 400 euros, con independencia de que se acuda o no a juicio.
- Que la factura de nuestro perito médico se incluya junto con los honorarios de abogado en el porcentaje final, que pasará en este caso a ser un 15 por ciento sobre la indemnización.
Es usted quien decide si le sale más a cuenta anticipar una cantidad fija al perito médico (sea el nuestro o uno externo) o si prefiere no anticipar gasto alguno.
Podemos salirle gratis
Pocas personas saben que todas las compañías de seguros incluyen en sus pólizas una cláusula de libre designa de abogado. La misma en esencia viene a fijar una cantidad de dinero que como máximo devolverá la aseguradora a su cliente en caso de que contrate un abogado privado para reclamar su indemización por lesiones.
Esta cobertura funciona como una póliza de reembolso: una vez usted paga los honorarios de abogado, éste presenta una minuta en su seguro, y en caso de estar cubierto la compañía le devolverá el dinero que haya pagado. Hay tres limitaciones a esta cobertura:
- Limitación por lesionado: Todas las aseguradoras cubren esta garantía si quien necesita el abogado privado es el conductor habitual o declarado en póliza, y el tomador o asegurado. Otras cubren también a los ocupantes, siempre y cuando la reclamación no vaya dirigida frente al conductor del vehículo en que viajaban.
- Limitación cualitativa: Cada aseguradora tiene fijado un límite máximo de devolución de honorarios de abogado privado. Dicho límite es por siniestro, así que si los accidentados son varios, el tope cuantitativo se reparte entre ellos.
- Limitación deontológica: los honorarios de abogado que nos devolverá nuestro seguro son los que surjan de calcular la minuta del mismo en base al libro de honorarios del colegio profesional de dicho letrado. Dicho de otra forma, si mi abogado me cobra un 30 por ciento y el libro de honorarios dice -como el de Tenerife- que los honorarios recomendados están en torno al 14 por ciento, mi aseguradora sólo me devolverá la mitad de lo que yo pague.
A la derecha les hemos confeccionado una tabla con los límites de las principales aseguradoras españolas (clic sobre la imagen para ampliar). Es meramente orientativa, y puede darse el caso de que usted tenga contratadas unas garantías distintas, así que le recomendamos que consulte su póliza para saber quién está cubierto y qué tope máximo existe.
¿Has sufrido un accidente de tráfico?
Reclama tu indemnización con FM Abogados, líder en accidentes desde 1.992.
✓Cobertura nacional.
✓Sin salir de casa.
✓Cobramos cuando tú cobras.
✓Trámites inmediatos.
Rellena este formulario con los datos del accidente o habla con uno de nuestros abogados.