¿Ha sufrido un accidente de tráfico y quiere saber cuánto pagan por cada punto de sutura las compañías de seguros como indemnización? Se lo explicamos:
Cada mes más de quinientas personas buscan en Google cuánto pagan por cada punto de sutura las compañías de seguros.
Esta búsqueda, como veremos a continuación, parte de un error. Y es que la ley del baremo puede llegar a ser muy confusa para los no juristas.
Pero no pasa nada: para eso estamos nosotros.
PUNTOS, SECUELAS, DAÑOS ESTÉTICOS, SUTURA….
Como pronto veremos, cuando nos preguntamos cuánto pagan por cada punto de sutura lo que queremos decir es cuánto pagan por cada punto de secuela estética.
Y es que existe una confusión terminológica entre punto de sutura y punto de secuela. Ambos términos se refieren a cuestiones similares en algunos extremos, pero radicalmente diferentes en otros.
Para entenderlo mejor, lo ideal es que vayamos por partes.
QUÉ ES UNA SECUELA
La ley 35/2015, también conocida como Ley del Baremo de tráfico, define las secuelas. Son, en pocas palabras, aquellas lesiones, limitaciones, dolores o cicatrices que nos quedan una vez obtenemos el alta médica.
Si la secuela se cura en un plazo concreto y relativamente corto de tiempo, se denomina secuela temporal. Si en cambio dura toda la vida o al menos un periodo inconcretamente largo de tiempo, es una secuela en sentido estricto.
Vemos que hay secuelas funcionales y estéticas. Las primeras son aquellas que nos producen limitaciones o dolores, y las segundas las que afectan a la estética del accidentado.
Y a estas segundas son a las que inconscientemente nos referimos al preguntar cuánto pagan por cada punto de sutura.
¿INDEMNIZACIÓN POR PUNTO DE SUTURA?
Lo que dice la norma es que cuanto más aparatosa y en lugar más visible la cicatriz o perjuicio estético, mayor será el número de puntos de secuela. Y por ende, superior la indemnización.
Desde ese prisma sí que podríamos decir que cuantos más puntos de sutura requiera una herida, mayor será la cicatriz, y por ende será merecedora de una mayor indemnización.
Pero esta visión es muy simplista. Pensemos por ejemplo que si los puntos de sutura nos los ponen en la pierna la indemnización será menor que si la cicatriz es en algún punto del rostro. En este sentido, podemos decir que pagan más por un punto de sutura en la cara que por seis en la cara interior del muslo.
En definitiva: no debemos preguntarnos cuánto pagan por cada punto de sutura, sino si la cicatriz afea más o menos al perjudicado.
CICATRICES E INTERVENCIONES
Otro punto que no ayuda precisamente a deshacer la confusión de términos es la indemnización por operaciones que prevé el nuevo baremo.
Es uno de los apartados novedosos de la norma actual. Si el accidentado para su restablecimiento ha de someterse a alguna intervención quirúrgica, la misma deberá ser indemnizada.
Se prevé una horquilla de dinero que va de 400 a 1.600 euros para cada operación. La indemnización dependerá de la complejidad de la intervención.
En este sentido podría pensarse que es oportuno preguntarse sobre cuánto pagan por cada punto de sutura. No obstante, como vemos la indemnización no depende del tamaño de la cicatriz postquirúrgica, sino del factor de riesgo y dificultad de la operación.
EN DEFINITIVA…
Los puntos de sutura no tienen una equivalencia exacta con los puntos de secuela. Es cierto que tal como hemos visto a mayor cicatriz suele seguirle una mayor indemnización por daños estéticos. También podemos presuponer que si la cicatriz es quirúrgica el perjudicado deberá percibir una cantidad añadida por la intervención.
Dicho esto, y por lo expuesto, es un error sacar la calculadora a la que el cirujano nos indiquen los puntos que nos deberán poner.
Lo que el baremo de accidentes declara indemnizables son los puntos de secuela (no de sutura).
Por lo tanto, si quieres saber cuánto puedes cobrar por este concepto, te recomendamos este artículo sobre los puntos de secuela. Asimismo, puedes calcular tu indemnización en dos minutos con nuestra exclusiva calculadora gratuita de indemnizaciones.
Esperamos haberte sido de utilidad.
¿Has sufrido un accidente de tráfico?
Confía en el líder
En FM Abogados sólo cobramos el 10% y sólo si tú cobras.
Actuamos en toda España. Conseguimos la mayor indemnización.
Contratación y trámite online, sin moverte de casa.