
¿Qué documentos para el divorcio express necesito?
Le explicamos los documentos para el divorcio express y el divorcio contencioso que necesita conseguir para que su abogado interponge la demanda
Las dudas sobre los documentos para el divorcio express o el divorcio contencioso son de las primeras que se nos realizan a los abogados de familia. De hecho, dado que en FM Abogados el divorcio de mutuo acuerdo lo tramitamos en la primera consulta, solemos informar a nuestros clientes de la documentación necesaria para empezar los trámites.
Para no dejarnos nada en el tintero, subdividiremos este artículo de Abogado Divorcio Tenerife entre documentos para el divorcio express sin liquidación de gananciales, con liquidación de gananciales, y documentación necesaria para un divorcio contencioso.
Tabla de contenidos
Documentos para el divorcio express sin liquidación de gananciales
Antes de entrar en los documentos necesarios, expliquemos qué es la liquidación de gananciales y por qué querríamos -o no querríamos- liquidarla en nuestro divorcio de mutuo acuerdo.
Existen dos tipos de regímenes económicos aplicados al matrimonio: el de gananciales y el de separación de bienes. El régimen de gananciales implica que todo lo que uno de los esposos compre durante el matrimonio pasa a ser propiedad de los dos, y lo mismo sucede con las deudas. Esto implica que a la hora de divorciarse nos encontremos en muchos casos con que la vivienda que compramos, la hipoteca, los coches, el barco y los préstamos personales sean por mitad de los esposos.
El régimen de separación de bienes, por su parte, asigna la propiedad de las cosas y la titularidad de las deudas al que consta que las compró o las contrajo. Así, si el esposo figura como único comprador en la escritura de compraventa de un inmueble, la esposa no tendrá ningún derecho sobre el mismo. Por lo tanto, a la hora de divorciarse no es necesario liquidar ninguna sociedad, ya que los bienes y las deudas son de uno o de otro.
Si el matrimonio se celebra en Catalunya y los esposos no disponen otra cosa, el régimen económico del mismo será el de separación de bienes. En el resto de España, salvo que los esposos hagan capitulaciones matrimoniales, se regirán por el de gananciales.
Podríamos concluir entonces que no procede la liquidación de gananciales si nuestro matrimonio está en separación de bienes, sea por habernos casado en Catalunya, sea por haber realizado capitulaciones matrimoniales. Pero, dicho esto, hay casos en los que pese a estar los esposos en régimen de gananciales deciden no liquidar su sociedad al momento de divorciarse.
Se lo explicaré con un ejemplo: una pareja con dos hijos pequeños que se quiere divorciar es copropietaria de un piso, adquirido durante el matrimonio. Sobre dicho piso hay un préstamo hipotecario por el que aún se deben casi veinte años de cuotas. En los acuerdos de divorcio disponen que el uso de la vivienda será para la esposa, que asimismo ostentará la custodia de los menores. Este es uno de esos casos en el que no suele ser recomendable hacer una liquidación de gananciales, salvo que los esposos puedan o bien cancelar la deuda con el banco o bien uno de ellos disponga del dinero suficiente (o de los avales necesarios) para comprarle su mitad al otro. Lo habitual en casos así es que se realice el divorcio sin liquidación, y cuando ya la hipoteca se ha abonado y los hijos son mayores o bien se realiza dicha liquidación o bien se aprovecha para poner el domicilio a nombre de los hijos.
Dicho todo lo cual, los documentos para el divorcio express sin liquidación de gananciales que necesitamos son:
- El certificado de matrimonio
- El certificado de nacimiento de los hijos, si los hay.
Nada más. No hace falta el libro de familia, ni nóminas ni fotocopias de DNI. Basta con estos dos documentos para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo sin liquidación. Estos certificados los pueden obtener en el Registro Civil de la población donde se casaron, y en la que inscribieron a sus hijos. Son gratuitos, los puede retirar un familiar suyo en su nombre y se entregan de forma inmediata.
Documentos para el divorcio express con liquidación de gananciales
Si en cambio queremos aprovechar para liquidar la sociedad de gananciales aprovechando el divorcio de mutuo acuerdo, deberemos incluir en el convenio una relación y valoración de todas las propiedades y deudas del matrimonio. Por lo tanto, a los dos documentos anteriores, que siguen siendo necesarios, deberemos adicionar los que tengan de entre los que relacionamos a continuación:
- Escritura de compraventa de los inmuebles del matrimonio (viviendas, garajes, locales, etc)
- Documentos que acrediten la titularidad de acciones, bonos o saldos en cuenta.
- Una relación de los vehículos adquiridos durante el matrimonio, donde al menos conste marca, modelo, matrícula, año de matriculación y valor aproximado.
- Documentos que apoyen futuras devoluciones (típicamente declaración de la renta con cantidades a devolver)
- Contratos de arrendamiento respecto de inmuebles propiedad del matrimonio.
- Escrituras de préstamos hipotecarios.
- Extractos de capital pendiente de préstamos personales o derivados de tarjeta de crédito.
Hay sin duda más posibilidades. En esencia a la hora de recopilar los documentos para el divorcio express con liquidación de gananciales debemos intentar pensar en nuestro matrimonio como en una empresa, y hacer entonces inventario de los bienes y deudas que conforman su activo y el pasivo.
Documentos para el divorcio contencioso
Hay que decir en primer lugar que en el divorcio contencioso no cabe, al contrario que en el divorcio de mutuo acuerdo, acumular la propia acción de divorcio y la de liquidación de la sociedad de gananciales. Si no hemos podido ponernos de acuerdo en nuestro divorcio, nos tocará interponer dos demandas (no necesariamente al mismo tiempo): una para divorciarnos y otra para repartirnos bienes y deudas.
Así pues, la documentación que se suele precisar para el divorcio contencioso, además de los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos, es la siguiente:
- Nóminas, justificantes de prestaciones y/o declaraciones de la renta de los esposos.
- Si uno no tiene ingresos, certificado que así lo acredite.
- Documentos acreditativos de la percepción de rentas.
- Recibos que recojan los pagos y gastos del cliente: recibos de la hipoteca o del piso en que reside en régimen de alquiler, de un préstamo personal, de suministros y seguros, etc
- Documentos que acrediten horarios laborales, asistencia de los mismos a las actividades de los hijos, quién se ocupa de comprar los bienes que les son necesarios, etc.
Estos documentos están puestos a modo de ejemplo. En este caso, a diferencia de los documentos para el divorcio express con liquidación de gananciales, no se trata tanto de hacer inventario de los bienes y deudas del matrimonio, sino de demostrar cuánto dinero neto le queda a cada esposo una vez se descuenten a sus ingresos las deudas y gastos que tienen (este punto es importante para calcular pensiones de alimentos y compensatorias), y de acreditar si por condiciones de la vivienda, tiempo libre y antecedentes durante la época en que estuvieron casados se puede inferir cuál de los padres reúne más cualidades para otorgársele la guarda y custodia.
