¿Cuánto se tarda en cobrar la indemnización por un accidente de tráfico tras interponer demanda?
He sufrido lesiones en un accidente de tráfico y no he podido alcanzar un acuerdo: Tras la demanda cuánto se tarda en cobrar la indemnización del seguro
Una de las preguntas que más nos suelen hacer en Abogados Accidentes Tráfico Tenerife es: tras la demanda cuánto se tarda en cobrar la indemnización en caso de accidente de tráfico. Vamos pues a tratar de responder a la misma en este artículo.
Con el nuevo baremo de accidentes de tráfico estamos obligados a agotar una serie de plazos antes de interponer demanda. Ese tiempo, pues, lo deberemos añadir al cómputo global. Pensemos que la demanda por accidente de tráfico ha de ir cuantificada. Quiere esto decir que debemos fijar en la misma qué indemnización reclamamos. Para ello es necesario que nuestro proceso curativo haya terminado, y que en consiguiente seamos capaces de calcular cuantos días y secuelas nos restan. Además, la ley establece un plazo máximo de tres meses para que la aseguradora decida si nos paga y en qué cifra tasa la indemnización. Y en caso de desacuerdo con el impago o con la cantidad ofertada, la víctima puede acudir a un segundo perito médico (o en su caso a un forense) para hacer una contraoferta.Todos estos pasos, como comprenderán, implican una serie de lapsos de tiempo. A los mismos se adicionará en caso de judicializar el asunto lo que tarde el propio procedimiento judicial. Es por lo tanto lógico que queramos saber tras la demanda cuánto se tarda en cobrar la indemnización.
Plazos legales con la nueva ley
Vamos a partir de la base de que la demanda se ha interpuesto con posterioridad a enero de 2016. Si no es el caso, es posible que esté reclamando su indemnización a través de un procedimiento ejecutivo y no declarativo, que son los que vamos a mostrar en este post. No obstante, en cuanto a plazos para cobrar el procedimiento ejecutivo se parece bastante al juicio verbal.
Bien. Con las recientes reformas legislativas y salvo casos excepcionales la reclamación de indemnización por accidente de tráfico se ha de realizar por la vía civil, a través de un procedimiento declarativo.
Si lo que reclamamos supera los 6.000 euros utilizaremos un procedimiento declarativo ordinario. En cambio, en caso de que la cantidad reclamada sea inferior iremos a un procedimiento declarativo verbal. Hay una pequeña diferencia en cuanto a plazos entre ambos procedimientos, que veremos un poco más adelante.
Esquema del proceso
Para saber tras la demanda cuánto se tarda en cobrar la indemnización por accidente de tráfico deberemos saber cuánto tarda de media cada uno de los procesos que van desde el inicio hasta la sentencia. Por ello hemos elaborado el siguiente esquema que de forma orientativa explica los plazos de cada paso:
- Una vez se redacta la demanda, se le envía a nuestro procurador, el cual la presenta con sus copias en el juzgado.
- En un plazo aproximado de veinte días naturales el juzgado comprueba que la demanda no conenga errores y que aquél al que por reparto le ha correspondido conocer del asunto es competente para enjuiciarlo.
- Si a la demanda no se le ha acompañado poder para pleitos, el juzgado concede un plazo (habitualmente cinco días) para que el demandante pase por el juzgado a hacer un apud acta, esto es, a firmar conforme apodera al procurador que encabeza la demanda.
- Acto seguido el juzgado remite la demanda a la compañía contraria y al responsable del accidente de tráfico, otorgándoles plazo de 20 días hábiles (no se cuentan fines de semana, festivos ni el mes de agosto) para que contesten a la misma con abogado y procurador.
- En caso de que el procedimiento sea un ordinario (que se reclamen más de 6.000 euros) en aproximadamente un mes se cita a las partes a una audiencia previa. Esta audiencia es como la antesala del juicio, y sirve para que las partes traten de llegar a un acuerdo, indiquen qué pruebas van a hacer servir y si hay alguna causa por la que el juicio no pueda celebrarse. En el seno de la misma el juez indica la fecha en que se celebrará el juicio.
- Si estamos en un juicio verbal el juicio se señala tras recibirse la contestación a la demanda.
- El juicio, así, viene celebrándose entre uno y dos meses después de presentarse la contestación a la demanda, dependiendo de si se trata de un verbal o un ordinario.
- Una vez se celebra el juicio el juez suele dictar sentencia en unos 20 días.
- La sentencia puede apelarse, para lo cual hay un plazo de 20 días hábiles. Pasado ese tiempo, es firme. Se suele conceder un plazo de otros 20 días hábiles para que el contrario pague «por las buenas», y si no, se procede a ejecutar la sentencia.
En cifras: Tras la demanda cuánto se tarda en cobrar la indemnización por accidente de tráfico
Veámoslo con un ejemplo de cuánto tiempo tarda en salir un juicio por art:
Supongamos que la demanda la interponemos el 1 de enero.
Hacia el 15 del mismo mes el juzgado nos concede cinco días para apud acta.
Sería probable pues que el 20 de enero se remita la demanda a los codemandados, que la reciben el 24.
Se les concede veinte días hábiles para contestarla, por lo que el plazo expira el 22 de febrero.
Hacia el 15 de marzo (vamos a suponer que estamos en un juicio verbal) nos señalan juicio, que de media suele fijarse para un mes y pico después de recibir la citación.
Sería pues habitual que la vista oral se celebrase hacia el 10 de abril.
Sumémosle tres semanas para que dicten sentencia: 3 de mayo. Ahora hemos de esperar a que la sentencia sea firme (20 días hábiles), por lo que nos vamos al 1 de junio.
Normalmente, salvo que quieran apelar, las aseguradoras no dejan agotarse el plazo para el pago voluntario, por lo que no sería de extrañar que sobre el 7 de junio depositaran (consignaran) el dinero en el juzgado.
A partir de ahí, el juzgado elabora un mandamiento de devolución, se lo entrega a nuestro procurador y éste hace una transferencia al cliente. Dicha transferencia más o menos será efectiva hacia el 15 de junio.
Así, en nuestro ejemplo hemos tardado cinco meses y medio. Añádanle tres o cuatro semanas más si en lugar de un verbal es un ordinario, y de cuatro a siete meses más si alguna de las partes apela la sentencia. Si el juzgado es ágil, el plazo total puede reducirse hasta los cuatro meses y poco, pero para saber tras la demanda cuánto se tarda en cobrar la indemnización dependerá de lo colapsada que vaya cada sede judicial.
Vale, pero cuánto se tarda en cobrar después de ganar un juicio
Más de un lector dirá que toda esta teoría está muy bien, pero que quiere saber cuánto paga el juzgado en pagar una indemnización. Pues depende de algunos factores, que voy a tratar de explicarles. Supongamos que tras el proceso descrito en el apartado anterior la aseguradora consigna el dinero. Ese dinero no va directamente al juzgado, sino a la cuenta de consignaciones que para cada asunto abre el juzgado. Bien. Si con la consignación el abogado del seguro remite un escrito diciendo que han procedido a ingresar la indemnización, automáticamente el abogado de la víctima podrá pedir que hagan entrega de ese dinero al procurador. Por lo tanto, el plazo entre que el seguro paga y el cliente cobra suele ser inferior a diez días. El problema es que muchas veces la consignación no la hace el abogado del seguro, sino un tramitador. En estos casos se ingresa el dinero pero no se avisa de dicho depósito. Entonces, pueden pasar semanas hasta que o bien en el juzgado se dan cuenta del ingreso o hasta que el abogado de la víctima presenta un escrito para que se revise la cuenta judicial. Otro problema que nos podemos encontrar es que el expediente haya sido apelado por una de las dos partes. En este caso habrá una sentencia de la Audiencia Provincial condenando al seguro al pago. El problema es que dicho pago no se puede hacer en la Audiencia, sino en el Juzgado de primera instancia. Esto es, una vez dictada la sentencia la Audiencia Provincial ha de devolver el expediente al juzgado que llevó el asunto inicialmente, el cuál será el encargado de recibir el dinero de la indemnización y dárselo al procurador. Sucede que en muchos juzgados este tránsito del expediente puede durar hasta un par de meses, por lo que lógicamente el lesionado se desespera. En fin, como habrán visto, saber tras la demanda cuánto se tarda en cobrar la indemnización por accidente de tráfico o es tan sencillo como parece.¿Has sufrido un accidente de tráfico en Canarias?
Confía en FM Abogados. Mayor indemnización. Perito propio. Cobramos cuando cobras.