Recurrir sentencia en accidente de tráfico (el penúltimo escalón)
Con raras excepciones, todas las sentencias pueden ser apeladas. Así ¿se puede ecurrir sentencia en accidente de tráfico?¿cuánto cuesta y cuánto se tarda?
Como uno ya va acumulando lustros de experiencia, cuando obtenemos una sentencia favorable para nuestros clientes y les llamamos para comentársela, tratamos de rebajar su euforia y explicarles que la parte contraria puede recurrir sentencia en accidente de tráfico. Así evitamos que si efectivamente la compañía de seguros acaba por apelar el cliente sufra un bajón anímico cuando ya había empezado a planear en qué se gastaría el dinero de la indemnización.
En la sentencia de tráfico normalmente existe un plazo de veinte días hábiles para que la parte contraria apele. Al ser hábiles no se cuentan fines de semana, festivos ni el mes de agosto. O sea, si nos notifican una sentencia el 31 de julio (plazo a partir del cual se computan los veinte días para recurrir sentencia en accidente de tráfico) posiblemente el contrario tenga hasta bien entrado octubre para mostrar su disconformidad o no.
El procedimiento para recurrir sentencia en accidente de tráfico es el siguiente: dentro del plazo que indicábamos de veinte días, el abogado apelante presenta un escrito en el juzgado que ha dictado la resolución, en el cual indica cuáles son los errores que a su juicio el juez ha cometido para llegar a un fallo que se les antoja no ajustado a derecho. Acto seguido fijan por escrito cuál debería haber sido el resultado de dicha sentencia. El juzgado da traslado de dicha apelación al abogado contrario, a fin de que opte por una de estas tres posturas:
- Mostrar su conformidad con lo que pide el apelante.
- Impugnar las peticiones del apelante, pidiendo que la sentencia se quede como está.
- Apelar a su vez, solicitando que no tan sólo no se contemple lo peticionado de contrario, sino que se modifique la sentencia en algún punto que consideramos no beneficioso para nuestros intereses.
Una vez el abogado apelado realiza una de estas tres actuaciones (por escrito), el juzgado eleva los autos a la audiencia provincial (un juzgado superior) donde serán tres los magistrados que, a la vista de las actuaciones, decidan si la sentencia de primera instancia es correcta o debe modificarse. Lo más normal es que no se vuelva a celebrar ningún juicio, y el plazo para obtener la nueva sentencia suele estar en una horquilla de entre cuatro y seis meses.
El coste de recurrir sentencia en accidente de tráfico puede variar según la cuantía. Lo que dicen la mayoría de libros de honorarios de colegios de abogados en España es que el letrado debería cobrar por la fase de apelación la mitad de lo que cobre por la primera instancia. En FM Abogados Tenerife, fieles a los compromisos adquiritos con los clientes, no encarecemos el procedimiento y seguimos percibiendo el diez por ciento. Cosa distinta es que para la apelación el juzgado exija la intervención de un procurador, en cuyo caso puede haber un sobrecoste de apenas cien euros.