Acabo de sufrir un accidente de tráfico, ¿qué hago?

He sufrido un accidente de tráfico: consejos y recomendaciones

De las cosas que hagamos y dejemos de hacer durante los sesenta minutos inmediatamente posteriores a sufrir un accidente de tráfico depende que acabemos cobrando la indemnización que nos corresponde por las lesiones sufridas

acabo de sufrir un accidente de tráfico en tenerife

Vale, acabo de tener un accidente de tráfico en Tenerife (o en otra población menos bonita de España). El conductor del otro coche no ha respetado el ceda el paso que le afectaba y ha irrumpido en la vía por la que yo circulaba. Para colmo de males, me está empezando a doler el cuello. ¿Qué se supone que he de hacer ahora?. Aquí van una serie de consejos sobre lo que debe (y lo que no debe) hacer si quiere evitar futuros problemas.

  1. Conviértase en el primer policía que acude al lugar de los hechos. Lo único que sabe usted es que acaba de sufrir un accidente de tráfico y que el contrario es el culpable. No sabe -salvo casualidad tremebunda- quién es el otro conductor y desde luego no tiene ni idea de qué tipo de persona es, así que póngase siempre en lo peor y dé por hecho que a la que el responsable del accidente tenga la más mínima posibilidad negará que los hechos han sucedido como realmente han sucedido. En consecuencia, los siguientes pasos habrán de ir encaminados a conseguir demostrar en un futuro cuál fue la dinámica del accidente de circulación que acaba de sufrir.
  2. Como corolario de lo anterior, para asegurarse de que nadie manipulará la forma en que ha sucedido el accidente de tráfico que acaba de sufrir dispone usted de un plan A y un plan B: O bien el conductor culpable accede a rellenar (y firmar) un parte amistoso en que reconoce su responsabilidad sin ambages, o bien se llama a una dotación de la policía local o de la guardia civil (en función de si el siniestro tiene lugar en una vía en término municipal o no) para que diriman sin lugar a dudas cómo pasó el accidente y quién cometió qué infracción. Bajo ningún concepto, ni aunque sufra un accidente con una angelical abuelita, se conforme con abandonar el lugar de los hechos meramente con los datos básicos del contrario. En FM Abogados Tenerife podemos asegurarle que se cuentan por centenares los clientes que han tenido problemas a la hora de cobrar la indemnización por lesiones o por daños materiales por fiarse de la palabra del desconocido con el que han sufrido un accidente de tránsito.
  3. Sufra un trastorno paranoide: Aunque el culpable del accidente de tráfico acceda a aceptar la responsabilidad,o -sobre todo en este caso- si las fuertas del orden se hacen cargo de la investigación del siniestro, no está de más que se haga con el nombre y apellidos, número de dni, teléfon y dirección de cuantas personas hayan sido testigos presenciales de la colisión. No sería la primera vez que un error en el parte amistoso o una percepción equivocada por parte de la patrulla que ha levantado el accidente acaban desvirtuando la forma en que realmente ocurrió, y es preciso aportar como prueba complementaria la declaración de dichos testigos.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados