Sin peritaje no hay rehabilitación

Sin peritaje no hay rehabilitación (nuevas técnicas mafiosas)

El nuevo método de las compañías de seguros para chantajear a los lesionados en accidente de tráfico: sin peritaje no hay rehabilitación. Funciona así:

sin peritaje no hay rehabilitación

La verdad es que los abogados privados de accidentes de tráfico no ganamos para sustos ante las técnicas cada vez más agresivas de las aseguradoras para eludir sus obligaciones caiga quien caiga. La última puede resumirse en la siguiente amenaza: sin peritaje no hay rehabilitación.

Pongo como ejemplo un caso tipo. Usted va con su coche por cualquier calle, y en estas que otro vehículo se salta un ceda el paso y le colisiona. A consecuencia del impacto usted resulta con lesiones consistentes en un latigazo cervical de grado dos, diagnosticado en los servicios de urgencias de un hospital.

Como usted se encuentra bastante mal, y desde luego no se ve en condiciones de conducir, lo que hace es priorizar su propia curación. Para ello contacta con un centro sanitario concertado para empezar a recibir la preceptiva rehabilitación. Muy probablemente su compañía de seguros, siempre dispuesta a prestarle un buen servicio, le llame para quitarle de la cabeza eso de ir a un centro médico con buena reputación, dándole como única alternativa la posibilidad de acudir al centro más cutr… barato de su municipio. Dado que no quiere más problemas de los necesarios, posiblemente acceda a ser tratado en dicho centro.

Pero las sorpresas no acaban ahí: resulta que no tarda de nuevo en llamarle un tramitador de su compañía de seguros para preguntarle por qué no ha solicitado todavía que su coche sea peritado. Es probable que usted le responda que de momento para usted no es una prioridad, o que directamente no se ve capaz de llevar el coche a ningún sitio. Y es entonces cuando su propio seguro le lanza el ultimatum: sin peritaje no hay rehabilitación.

¿Y eso por qué?. Dentro de la creciente paranoia de las aseguradoras, últimamente les ha dado por pretender vincular los desperfectos del vehículo en que viajaba el accidentado con las lesiones de éste. En base a este razonamiento tan rupestre resulta que si los daños materiales no superan un número determinado de euros, se infiere que es imposible que sus ocupantes puedan haber tenido lesiones de ningún tipo. Así, si un asegurado no corre a peritar su vehículo la aseguradora entiende que posiblemente lo que suceda es que los daños son mínimos, y en consecuencia tira por la tanjente y suspende por vía adminisstrativa la rehabilitación a su propio cliente (sin peritaje no hay rehabilitación)

Al respecto, sólo diré que hace poco leía un artículo muy interesante en la web www.peritajemedicoforense.com, donde explicaban de forma muy gráfica por qué es una solemne estupidez vincular los daños del vehículo con las lesiones de sus ocupantes. El autor pedía que pensáramos en una caja de cartón con huevos. Si la estrellamos contra una superficie dura, la propia deformación de la cubierta hará que el daño en el contenido se minimice. En cambio, si esos huevos los metemos dentro de una caja metálica y posteriormente la estrellamos contra una superficie dura, el continente apenas sufrirá daños, pero no quedará un huevo entero.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados