Revisión forense en accidente

revision forense en accidente de tráfico en tenerife

Revisión forense, pros y contras

Empecemos por una obviedad: para que le paguen una indemnización por sus lesiones en un accidente de tráfico ha de demostrar que realmente ha sufrido esas lesiones, cuántos días ha tardado en curar y qué secuelas le han quedado a consecuencia de las mismas. Y para acreditar estos extremos necesita que un valorador médico los certifique, lo cual puede conseguir de tres formas:

  1. Permitiendo que el médico valorador de la compañía de seguros responsable le examine y dictamine el alcance de sus daños. Obviamente, esta es la opción menos recomendable, ya que quien le paga es a la vez el que calcula la indemnización. El único punto positivo es que desde luego se evita discusiones, meramente se trata de aceptar lo que le quieran pagar.
  2. Contratando usted su propio perito médico. En Tenerife por 500-600 euros existe una docena larga de profesionales que le harán un informe médico adaptado al baremo de tráfico los días de baja y secuelas. La ventaja es que como el valorador lo paga usted, el informe ante la duda «barrerá a su favor». Las desventajas, por el contrario, son que la compañía de seguros contraria no se va a conformar con lo que diga un perito de parte y contrapondrá a su informe el de su propio valorador, lo que le acabará llevando a un juicio civil en el cual además tendrá que pagar tasas judiciales y procurador, y tras el cual posiblemente cobre una indemnización a medio camino entre lo que su perito y el contrario proponen.
  3. Solicitando una revisión forense. Este es el sistema que por defecto venimos recomendando en Abogados Tenerife desde que iniciamos nuestra andadura en 1.992. Como ventajas, podemos destacar que la revisión forense es gratuita, que un informe emitido por un profesional de la forensía tiene muchísimo más peso para un juez que el de un médico privado, y que se puede reclamar una indemnización en base al mismo sin necesidad de acudir a un costoso procedimiento declarativo.

Segunda revisión forense

Pero claro, ningún procedimiento es siempre perfecto. Si bien el médico forense es por definición alguien objetivo, que no tiende a favorecer ni al lesionado ni a la compañía de seguros que deberá indemnizarlo, no siempre su informe resulta del agrado del accidentado. En ocasiones el perjudicado -con o sin razón- considera que los días de baja y secuelas sufridos a consecuencia de un accidente de tráfico son mucho mayores que los contemplados por el citado profesional en su informe.

En estos casos, lo primero que solemos solicitar es una segunda revisión forense, a través de un escrito al juzgado. En dicho escrito explicamos que consideramos que ha podido existir un error a la hora de valorar las lesiones de nuestro mandante, y en consecuencia interesamos que por el citado facultativo se le vuelva a visitar, a efectos de -si procede- rectificar el anterior informe forense. Si bien es cierto que o siempre los forenses rectifican respecto de su primer informe, siempre es preferible utilizar esta opción se solicitar una segunda revisión forense antes de pasar al plan B (la contratación de un períto médico valorador del daño corporal en Tenerife)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados