Qué pasa con el seguro cuando vendo mi coche

¿Pierdo el seguro al vender mi coche?

¿Puedo recuperar la parte no consumida de seguro si vendo el coche? ¿Y qué pasa con el seguro si mi auto sufre un siniestro total? Siga estos consejos

Qué pasa con el seguro cuando vendo mi coche

Hoy vamos a explicarles en Abogados Tenerife qué pasa con el seguro de nuestro coche cuando lo vendemos, o bien cuando a raíz de un accidente de tráfico es declarado siniestro total. En ambos casos es muy habitual que tengamos un seguro pagado hasta varios meses después, pero por una decisión o un siniestro ajeno a nuestra voluntad hemos de desprendernos del vehículo asegurado. Ya adelanto que en una y otra situación las posibilidades varían sustancialmente, así que vamos a ver ambos casos por separado.

¿En caso de vender mi coche qué pasa con el seguro no consumido?

El abanico de posibilidades es bastante amplio en este caso, aunque deberemos actuar con la suficiente anticipación y diligencia. Se los listamos a continuación, junto con sus pros y contras:

  1. Solicitar un extorno: No se dejen intimidar por la palabreja, en esencia de lo que se trata es de pedirle a nuestra aseguradora que nos devuelva en metálico la parte que le hemos abonado por el seguro del vehículo y que no se va a consumir. Es desde luego la opción más aconsejable, ya que no conlleva las servidumbres de las otras dos posibilidades que comentaremos a continuación. Eso sí, tenga presente que la compañía donde tiene asegurado el coche no le pondrá las cosas fáciles y le intentará convencer de que elija la opción dos (que veremos a continuación). Para obtener el extorno deberá solicitarlo por escrito (idealmente mediante cartar certificada, burofax o presentando original con copia sellada en las oficinas de la compañía de seguros -no confundir con oficina del agente de seguros-), acompañando copia de los documentos que acrediten el traspaso.
  2. Traspasar la parte no consumida al nuevo vehículo: Es la preferida por las aseguradoras, ya que con ello se aseguran no perder al cliente. Si al tiempo de vender su coche compra otro, o bien tiene previsto adquirirlo, y no está descontento con su compañía, puede optar por esta opción. En esencia de lo que se trata es de que la parte proporcional de lo que nos costó el seguro y que no hemos utilizado sirva como descuento del nuevo seguro. Así, si el seguro me costó 1.200 euros y me faltan cuatro meses para el vencimiento, los 400 euros no consumidos pasan al nuevo seguro. Si la venta del viejo coche y la compra del nuevo se han producido simultáneamente, puede gestionar este cambio de póliza en su propia agencia de seguros. Si por el contrario va a pasar un tiempo entre la venta y la compra, para conseguir que se le «paralice» la parte no consumida es aconsejable que utilice el mismo cauce que para obtener un extorno.
  3. Subrogar al comprador en nuestro seguro: Podemos incluir la parte no consumida del seguro en el precio de la compraventa y que sea el nuevo propietario el que disfrute de esos meses no consumidos. Eso sí, ni se nos ocurra hacerlo sin notificar a la aseguradora el cambio de titularidad y el consiguiente cambio de asegurado. Piensen que si por ejemplo el nuevo propietario tiene menos de 25 años, o menos de dos de antigüedad de carnet, o teniéndolos le presta el coche a su hijo y se produce un accidente del que sea responsable, la aseguradora le repercutirá a usted como asegurado por todos los gastos habidos. Lo mismo cabe si el siniestro se produce bajo los efectos del alcohol o las drogas.

¿Y qué pasa con el seguro en caso de sufrir un siniestro total?

Aquí las opciones se reducen drásticamente. Para entender el por qué debemos saber qué pasa con el seguro cuando nuestro coche sufre unos daños que hacen inviable o antieconómica la reparación. En este caso, y a diferencia de una compraventa, lo que sucede es que el bien objeto del seguro (el coche) se extingue. Y en ese caso la aseguradora da por finalizado el contrato, ya que éste versa sobre algo que ya no existe. Lo peor es que en esa tesitura perdemos el derecho a solicitar la devolución o la compensación de la parte no consumida de seguro.

¿Significa esto que no puedo recobrar lo que pagué de más? Exactamente. Si tenemos «suerte» y la culpa del accidente de tráfico es de un tercero, o bien tenemos el coche asegurado a todo riesgo, se nos indemnizará por el valor del vehículo (en teoría, ya que las indemnizaciones por siniestro total suelen estar por debajo del valor de mercado de los coches). Si no es así, meramente nos quedaremos sin coche y sin seguro.

En ocasiones por comercialidad algunas aseguradoras se muestran dispuestas a compensarnos con parte de la prima de seguros no consumida para el caso de que decidamos asegurar nuestro nuevo coche en la misma entidad, así que bien merece la pena intentarlo antes de darlo todo por perdido.

 

¿Has sufrido un accidente de tráfico en Canarias?

Confía en FM Abogados. Mayor indemnización. Perito propio. Cobramos cuando cobras.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados