Detectives para accidentes de tráfico

Detectives para accidentes de tráfico ¿existen?

Si las aseguradoras sospechan que existe algún tipo de fraude, pueden llegar a utilizar detectives para accidentes de tráfico, ¿cuándo y cómo?

detectives para accidentes de tráfico en tenerife

España es el país de la picaresca, y mentiríamos si dijéramos que no se producen fraudes a fin de cobrar del seguro por accidentes de circulación que no han existido o que han tenido unas consecuencias lesivas muy inferiores a las que manifestamos. El porcentaje de engaños al seguro está entre el tres y el cuatro por ciento del total de partes entregados, y el 70 por ciento de los intentos de estafa a las aseguradoras corresponden a los seguros de coche. No es de extrañar, pues, que las compañías acaben por contratar detectives para accidentes de tráfico, amen de utilizar otras técnicas para la detección del fraude.

Sabido es que las aseguradoras llevan años creando una gigantesca base de datos de accidentados. Cuando un lesionado acude a la consulta del perito médico del seguro responsable, se le hace firmar un documento que entre otras cláusulas supone la autorización para que los datos del accidentado se incorporen a dicha base de datos, a disposición de todas las aseguradoras. De esta manera, si esta persona sufre un segundo accidente, la compañía de seguros podrá constatar el historial de siniestros de la misma y si en alguno de los anteriores había sufrido unas lesiones similares a las que ahora reclama.

Y si les falla la prevención, como decimos, las mutuas de seguro echan mano de los detectives para accidentes de tráfico. Su función consiste en averiguar si el accidente se produjo en los términos explicitados en el parte de siniestro y si las lesiones que se reclaman existen y corresponden al accidente. Respecto al primer punto, los tramitadores de los  seguros pueden empezar a sospechar si se dan varias de estas circunstancias:

  • Que no se haya levantado un atestado.
  • Que el parte amistoso esté demasiado bien redactado.
  • Que el vehículo causante sea de alquiler o especialmente viejo.
  • Que los intervinientes en el accidente vivan en el mismo barrio o pertenezcan a la misma etnia minoritaria.
  • Que exista coincidencia en el apellido de los intervinientes.

Por supuesto, éstos son sólo unos pocos de los parámetros que pueden implicar la intervención de detectives para accidentes de tráfico. Pero aún tienen una mayor intervención en casos de secuelas simuladas o prolongaciones injustificables de la baja. Respecto a este último punto, desde que las aseguradoras controlan a través de los centros médicos concertados la rehabilitación de los accidentados ya no se encuentran con problemas de este tipo (de hecho, las rehabilitaciones tienden desde entonces a ser claramente insuficientes) pero antes, a la que el lesionado superaba en un porcentaje el número de días que de media se asigna a una lesión, ya tenía un detective detrás. Hoy sobre todo se centran en la existencia o no de secuelas, para lo que efectúan un seguimiento de varias jornadas del sujeto. Recuerdo hace unos años un accidentado que manifestaba no poder desempeñar la mayoría de las tareas de su trabajo (tenía una frutería) por padecer de una lumbalgia muy importante. Durante el juicio compareció un detective con una grabación en la que se veía al buen señor -a instancias de un gancho de la agencia- cargando sacos de tubérculos de más de diez kilos sin ningún tipo de problemas.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados