Denunciar al conductor en accidente

Denunciar al conductor ¿es imprescindible?

Cuando resultamos con lesiones en un accidente de tráfico, amén de curarnos lo mejor posible es normal que queramos reclamar la indemnización a la que tenemos derecho, pero en algunos casos nos cuesta aceptar que para ello necesitamos denunciar al conductor que ha ocasionado el siniestro.

denunciar al conductor en accidente de tráfico en Tenerife

Recuerdo que hace varios años ya acudió a nuestro despacho una señora de edad avanzada. La buena mujer había sufrido lesiones de cierta importancia en un accidente de tráfico, yendo ella de ocupante en el coche conducido por su marido. Del relato que me hizo de la dinámica del siniestro enseguida me quedó clara que la culpa era del esposo, por lo que cuando me preguntó si veía viable su reclamación le dije que sí, pero que para ello sería preciso denunciar al conductor del vehículo en que viajaba. Al oír esto la señora se levantó como un resorte de la silla y sin darme tiempo a explicarle nada más salió de la consulta a toda prisa al borde del llanto.

Está claro que denunciar al conductor del vehículo en el que viajamos, máxime si dicho conductor es un familiar o alguien con quien nos unen lazos de afecto, puede parecernos algo desproporcionado o incluso contrario a las normas más elementales de sensibilidad. No obstante, han de quedar claras dos cosas: la necesidad y objetivos de la interposición de la denuncia, y las consecuencias que dicha denuncia puede tener para el conductor.

En relación con la primera cuestión, la denuncia en accidente de tráfico es un trámite necesario para poder ser valorados por el médico forense del juzgado y a la par para que no se nos pasen los plazos legales y en caso de que la aseguradora se niegue a pagar la indemnización podamos acudir a un juicio. La denuncia, en esencia, se dirige contra la compañía de seguros, aunque para ello tenga que hacer lo propio con el presunto culpable.

Por otro lado, las consecuencias que denunciar al conductor puedan acarrearle a éste son -salvo que exista alcoholemia- entre mínimas e inexistentes. Tengan presente que el hecho de interponer una denuncia no implica llegar a juicio. De hecho, por nuestra experiencia como abogados de accidentes de Tráfico en Tenerife no llegan al diez por ciento los casos en que se celebra una vista. Y de ese diez por ciento, cuatro de cada cinco son archivados por vía penal (que es la que afecta al particular) y continuados -únicamente contra la aseguradora- en vía civil. Por lo tanto, no llega al uno por ciento los casos en que el conductor del vehículo se tenga que sentar en un procedimiento de juicio de faltas. Y aún en ese caso remoto, la pena máxima que le puede «caer» es una multa que rara vez supera los cien euros.

Por lo tanto, si se está planteando renunciar a su indemnización por lesiones en accidente de tráfico por no denunciar al conductor, ponga en la balanza las consecuencias de hacer las cosas de una manera u otra.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados