
Cuanto tiempo en cobrar mis lesiones o ¿esto no puede ir más rápido?
Cuando sufrimos un accidente de tráfico con daños personales y que ha sido causado por un tercero es lógico que nos hagamos -y se las hagamos también al abogado que se encargue de la reclamación- dos preguntas:
- Cuanto cobraré de idemnización
- Cuanto tiempo en cobrar mis lesiones deberé esperar.
Ambas preguntas, empero, adolecen de un error de base, ya que el cuánto y el cuándo aparejado a la indemnización por daños personales dependen entre otras cosas del tiempo de curación. Si para alcanzar el alta médica precisamos de 30 días, cobraremos una cantidad inferior -al menos por este concepto- que si tardamos 10 meses para restablecernos. Asimismo, en el segundo caso tardaremos bastante más en cobrar ya que para saber cuanto tiempo en cobrar mis lesiones es necesario saber cuanto tiempo tardaré en recibir el alta.
Podríamos -claro está- desvincular el plazo para percibir la indemnización del tiempo de curación, decirle a la compañía de seguros: haz un estudio de lo que tardaré en sanar e indemnízame. La aseguradora -obviamente- lo que hará es ponerse en el plazo mínimo de recuperación que precisaríamos, dar por hecho que no nos quedarán secuelas, y pagarnos en consecuencia. Huelga decir que cobraremos bastante menos de lo que nos correspondería y que si por lo que sea nuestra curación se alarga o nos deja secuelas, perderemos ese dinero.
Por lo tanto, salvo que tengamos ganas de convertir nuestra indemnización en una broma que además a la postre puede ser perjudicial incluso para nuestra salud, la respuesta a cuanto tiempo en cobrar mis lesiones he de esperar debiera ser: como mínimo el que tardes en curarte.
Superado ese primer escollo, hay una corriente de opinión promovida por las propias compañías de seguros que vendría a resumirse en: si no quieres esperar, no denuncies. Este método -dirigido a los impacientes para los que el cuanto tiempo en cobrar mis lesiones tardaré es una cuestión vital- propone que, una vez obtenido el alta médica, el lesionado sea visitado por el médico valorador de la aseguradora responsable, en base a cuyo dictamen se le hace una oferta económica al lesionado.
Varias cosas a comentar al respecto: primero, si se interpone la denuncia dentro de un plazo lógico (esto es, no se espera a recibir el alta para denunciar), el plazo en que nos valoraría el médico forense del juzgado es similar al que tardaría en vernos el médico de la compañía. Si el método no judicial va más rápido que el que proponemos en Abogados Tenerife no es por lo que tarde el procedimiento judicial, sino porque en el propuesto por las aseguradoras no hay discusión posible: me pagan lo que ellos quieren.
En definitiva, cuando nos planteemos cuanto tiempo en cobrar mis lesiones voy a tardar tengamos estas cosas en cuenta y, sobre todo, decidamos si queremos cobrar una semana antes una cantidad de dinero muy inferior o esperar algo más y percibir la indemnización que realmente nos corresponde.