Convenio de asistencia sanitaria por accidente de tráfico

Convenio de asistencia sanitaria por accidente de tráfico, qué cosas debe usted saber

Le vamos a explicar de la forma más sencilla posible algunas cosas que su compañía no quiere que sepa del convenio de asistencia sanitaria suscrito por las aseguradoras, pero que sin duda le serán interesantes si ha sufrido un accidente de tráfico.

convenio de asistencia sanitaria en tenerife

Posiblemente -tanto si ha tenido usted un accidente de tráfico con lesiones como si no- le sonará a chino eso del convenio de asistencia sanitaria. Es más, seguramente usted considerará que no resulta de su interés saber qué dice. Incluso diría más: a las compañías de seguros les encantará que usted considere que no resulta de su interés saber qué dice el convenio de marras. Y luego le pasará como a unos clientes que han acudido a nuestro despacho esta mañana.

Resulta que estos clientes están asegurados en Mutua Tinerfeña, y hace casi un mes tuvieron un accidente ocasionado por otro vehículo asegurado asimismo en Mutua Tinerfeña. Resultaron lesionados el conductor y dos ocupantes. Se da la circunstancia de que en virtud del Convenio de asistencia sanitaria le corresponde a dicha aseguradora hacerse cargo de los gastos médicos y de rehabilitación de los accidentados, siempre que acudan a un centro concertado. En vista de que nadie de la compañía de seguros contactaba con ellos para derivarlos a un centro médico o indicarles entre cuáles podían elegir -amén de no informarles de los derechos a una indemnización que tenían frente al contrario, por razones obvias- los lesionados deciden acudir a nuestro despacho. Les indicamos cuáles son los centros médicos concertados en Tenerife (que son casi todos hoy día) y de entre ellos les recomendamos Cecoten, que por aparatología y capacitación nos parece la mejor opción. Cuando acuden al hospital y éste pide autorización a Mutua Tinerfeña para empezar el tratamiento, a uno de sus tramitadores de siniestros le falta tiempo -un mes después- para «invitarles» a que en lugar de acudir a dicho hospital acudan al centro Icot (muy del agrado de todas las compañías de seguros) alegando que les «quedaba más cerca» (lo cual, dicho de paso, es rigurosamente falso)

Pues bien: este procecer de esta -y otras- aseguradoras es contrario a lo que dice el Convenio de asistencia sanitaria derivada de accidentes de tráfico.  Este convenio, a grandes rasgos, es un acuerdo efectuados por la unión de aseguradoras, el consorcio y las federaciones y asociaciones de clínicas y centros de rehabilitación, y en él se indica quién ha de correr con los gastos médicos derivados de un accidente de tráfico y, sobre todo, en base a qué puede una compañía de seguros negarse a aceptar que usted acuda a un centro médico concertado de su elección (ya les adelantamos que lo de la cercanía geográfica no es una de esas causas)

Por lo tanto, no permita que su seguro le diga a qué centro de rehabilitación ha de ir, y elija usted el centro que más garantías le dé. Meramente pregúnteles si están concertados, y en caso afirmativo no permita que le engañen. Si rechazan la rehabilitación, eche un vistazo al convenio de asistencia sanitaria por accidente de tráfico y/o consulte a un abogado de accidentes de tráfico en Tenerife.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados