Accidente de tráfico en Tenerife, pasos:
Vamos a tratar en este artículo de condensar a modo de resumen y en orden cronológico los pasos esenciales que debe dar si ha sufrido un accidente de tráfico en Tenerife y quiere cobrar la indemnización a la que tiene derecho.
- Una vez se produce el accidente de tráfico en Tenerife, si usted o alguno de sus ocupantes se empiezan a encontrar mal, llamen a la guardia civil o la policía local en función de la propiedad de la vía y solicite que realicen el oportuno atestado.
- No permita que se muevan los vehículos hasta que no intervengan las fuerzas del orden.
- Subsidiariamente, rellene un parte amistoso con el otro conductor. No se olvide de hacerlo en el modelo oficial, rellenando las casillas centrales con la oportuna cruz para que no haya dudas sobre la culpabilidad en el siniestro. Es indispensable que ambas copias vayan firmadas por los dos intervinientes. Jamás permita que el causante de la colisión le consigne sus datos en un papel y se vaya con la promesa de dar parte a su compañía declarándose culpable. No sería el primer accidente de tráfico en Tenerife que se malogra por existir versiones contradictorias.
- Vaya al hospital tan pronto se empiece a sentir mal. Piense que si ha sufrido un latigazo cervical los síntomas no remitirán al día siguiente. En el centro hospitalario indique TODOS los síntomas que tiene, no los que más le preocupan en ese momento.
- Contrate un abogado privado especializado en accidentes desde el primer día, no espere «a ver lo que le ofrece la compañía de seguros», porque para cuando la compañía de seguros le ofrezca algo ya habrá cometido tantos errores que será complicado arreglarlo. Asegúrese de que el abogado tenga experiencia en accidentes y no tenga vinculación con ninguna aseguradora.
- Si ha sufrido un accidente de tráfico en Tenerife es vital que su abogado tenga despacho en Tenerife.
- No se fíe de un abogado (y aún menos de una franquicia) que le diga que no hace falta poner denuncia. Si no se denuncian los hechos ni se presiona a la aseguradora ni será usted visitado por el médico forense del juzgado y lo más probable es que le acabe valorando el perito médico de la aseguradora, le paguen lo que ellos quieran y encima su abogado (o similar) pretenda cobrarle un porcentaje sobre las migajas que le paguen.
- Pregunte a su abogado sobre sus honorarios, no se corte. En FM Abogados Tenerife cobramos un 10 por ciento sobre la indemnización que usted cobre. A partir de ahí, pregunte, compare…
- Acuda a un centro de rehabilitación cuya prioridad sea su rehabilitación. Para más información puede leer nuestro artículo rehabilitación en Tenerife tras accidente.
- No permita que le den el alta médica hasta que no esté completamente restablecido. Asegúrese, además, de que en el informe de alta constan todas las secuelas que usted tiene.
Hay muchas más cosas que debe tener en cuenta, por supuesto, pero si ha sufrido un accidente de tráfico en Tenerife consideramos que este decálogo contiene las más importantes. En cualquier caso, contacte con un abogado con experiencia para que le asesore en su caso concreto.
Fuente de la imagen: la opinión