Tras la sentencia cuanto tarda en pagar el seguro

Tras la sentencia cuanto tarda en pagar el seguro

¿Cuánto tiempo pasa desde el juicio hasta que el seguro paga?

Sufrí lesiones en un accidente de tráfico y ya se celebró el juicio. Tras la sentencia cuánto tarda en pagar el seguro la indemnización

Una de las preguntas habituales que se nos hace a los abogados de accidentes es precisamente «tras la sentencia cuánto tarda en pagar el seguro».

Y es que cobrar la indemnización en un accidente de tráfico, sobre todo cuando nos vemos abocados a hacerlo judicialmente, en ocasiones se convierte en una prueba de paciencia. Primero la reclamación extrajudicial, los plazos de que dispone el seguro para contestar, la negociación, la demanda, la contestación a la misma, la audiencia previa (si procede), el juicio, la posible apelación….

Realmente uno no ve la hora de que finalmente el dinero llegue a nuestro banco. Y claro, le preguntamos una y otra vez al abogado, que tampoco parece muy dispuesto a mojarse con una fecha determinada, no sea que luego otro retraso le deje en mal lugar. Vamos a intentar en FM  Abogado Accidente Tráfico Tenerife tratar de explicar el tiempo que tardará en cobrar del seguro su indemnización por accidente de tráfico una vez haya recaído la sentencia. Ha de quedar claro que estos plazos a los que nos referiremos son aproximados. En la práctica no hay dos juzgados iguales, y allí donde uno tarda días el otro puede tardar semanas.

Visto para sentencia

Pongámonos en situación. Se celebra el juicio y el juez suelta la famosa frase «visto para sentencia».  La pregunta de rigor que nos hace el cliente al salir de la sala de vistas es, obviamente, cuántos días tardará la sentencia en salir.

Si bien no hay una respuesta fija para esta cuestión, ya que como hemos dicho cada juez y cada juzgado es un mundo, los plazos habituales para notificar la sentencia oscilan entre los quince y los cuarenta días. Además de la carga de trabajo, influye la complejidad del asunto. Por lo tanto, si estamos ante la típica reclamación de indemnización por un latigazo cervical irá en principio más rápido que si las lesiones son graves.

Vale, ya tenemos la sentencia, y ahora lo que queremos saber es: tras la sentencia cuanto tarda en pagar el seguro. La resolución a esta pregunta dependerá de si una de las dos partes recurre la sentencia.

Me explico: Todas las sentencias de primera instancia en que se reclamen más de 3.000 euros son recurribles ante la audiencia provincial. En consecuencia, la propia sentencia da un plazo para que las partes personales recurran si así lo desean, Ese plazo es de veinte días hábiles.

Lo veremos mejor con un ejemplo práctico

Tras la sentencia cuanto tarda en pagar el seguro: caso práctico

Supongamos que el 8 de enero de 2016 el juzgado ha notificado la sentencia a mi procurador. Por lo tanto, debo dejar transcurrir veinte días hábiles antes de que la tras la sentencia cuanto tarda en pagar el seguro la indemnización por accidentesentencia sea firme y en consecuencia se pueda exigir su cumplimiento a la aseguradora responsable.

Por lo tanto, debo empezar a contar veinte días desde el siguiente al que fue notificado el procurador. No se contabilizan sábados y domingos, fiestas nacionales ni aquellas autonómicas o locales del lugar al que pertenece el juzgado. Tampoco es hábil ningún día de agosto.

En nuestro ejemplo, contando desde el primer día hábil posterior a la notificación (el 11 de enero, ya que el 9 cae en sábado) y teniendo en cuenta que según el calendario de la derecha no hay festivos en nuestra comunidad, nos limitaremos a saltarnos sábados y domingos y contar veinte días, por lo que nuestra sentencia será firme el día 5 de febrero… en principio.

Y digo en principio porque la Ley de Enjuciamiento civil nos concede un plazo extra que se ha dado en llamar plazo de gracia. En esencia se trata de que se nos autoriza a presentar un escrito de plazo el día hábil inmediatamente posterior al último del plazo. Como nuestro plazo acaba el día 5 de febrero, y el 6 y el 7 son inhábiles, la sentencia será firme el 8 de febrero de 2016.

Y con esto tenemos el primer parámetro que contesta la pregunta inicial: ¿tras la sentencia cuanto tarda en pagar el seguro? En principio, tiene un plazo de veinte días hábiles a contar desde que la sentencia es firme.

Tras la sentencia cuanto tarda en pagar el seguro: segunda parte.

tras la sentencia cual es el plazo voluntario de pagoBien. Sin salirnos del ejemplo de los párrafos anteriores supongamos que han transcurrido los veinte días hábiles desde que se dictó la sentencia en accidente de tráfico.

Supongamos también que ni nosotros ni la aseguradora hemos hecho uso de nuestra facultad de interponer un recurso de apelación. Por lo tanto, tal como vimos, la sentencia es firme desde el 8 de febrero.

Ahora cabría preguntarse ¿Cuánto se tarda en cobrar una sentencia firme? La ley nos marca un periodo voluntario de pago de veinte días hábiles más. ¿Qué significa esto? Significa que no podemos pedir el cumplimiento ejecutivo de nuestra sentencia firme hasta pasados esos veinte días de periodo voluntario. Así las cosas, en nuestro ejemplo deberemos contabilizar desde el 8 de febrero (fecha en que nuestra sentencia devino firme)  veinte días hábiles más, lo cual implica que la fecha tope de pago voluntario es el 7 de marzo (aquí no hay día de gracia, ya que no estamos hablando de plazos para interponer escrito)

¿Cuánto se tarda en cobrar después de ganar un juicio?

Más de un lector pensará: vale, ya puedo calcular tras la sentencia cuanto tarda en pagar el seguro. Calculo veinte días hábiles desde que se la notifican a mi procurador, le añado un día más de gracia y le sumo un máximo de veinte días hábiles para pago voluntario. Por lo tanto, no deberían tardar más de 41 días hábiles desde la notificación (salvo que apelen)

El razonamiento es correcto, si lo que se quiere calcular es tras la sentencia cuanto tarda en pagar el seguro al juzgado, ya que el pago de la indemnización en estos casos no se le hace al perjudicado, sino al juzgado que lo lleva. Luego el juzgado, una vez constanta que se les ha efectuado el ingreso, redactan un mandamiento de devolución (algo parecido a un cheque) que ha de firmarse por el secretario judicial (hoy llamado letrado de la administración de justicia) y entregarse posteriormente al cliente o a su procurador. Este trámite puede demorar entre dos y diez días…y a veces más.

Lo cierto es que hay juzgados que están pendientes a los ingresos que reciben, pero en otros casos es el letrado de la víctima el que tiene que presentar un escrito para avisarle de que se ha realizado por la contraparte un ingreso, y requerirles para que lo transfieran. Para complicarlo todavía más, muchas aseguradoras no hacen el ingreso en el juzgado a través de sus abogados, sino mediante el tramitador de turno. Esto puede parecer carente de importancia, pero no lo es: y es que así como el abogado del seguro acompaña el ingreso de la indemnización con un escrito (copia del cual se le entrega al abogado de la víctima), el tramitador se limita a hacer la transferencia. En este caso, si no se avisa al abogado del demandante y el juzgado no es de los que están atentos a los ingresos, el dinero puede permanecer consignado durante bastante tiempo.

El factor apelación

Como decimos, los plazos para determinar cuánto tarda el juzgado en pagar se inician cuando la sentencia es firme. Así las cosas, si estamos ante una sentencia de primera instancia y la cantidad que se reclamaba supera los 3000 euros, dentro del lapso inicial de 20 días cualquiera de las partes puede apelarla. Y si se da el caso, plantearse aquéllo de tras la sentencia cuanto tarda en pagar el seguro es poco menos que una quimera. Les explico el recorrido de una sentencia que se apela:
  • La parte desfavorecida por la sentencia presenta el escrito de apelación.
  • El juzgado lo admite a trámite, y da veinte días hábiles a la contraparte para que responda (o incluso para que apele a su vez)
  • Una vez presentada la contestación a la demanda, se pasan los Autos a la Audiencia Provincial
  • Ambas partes han de personarse ante la Audiencia.
  • Se asigna (reparte) el expediente a una Sala en concreto.
  • Queda pendiente de día y hora para votación y fallo.
Ya solo este último trámite puede durar entre tres meses y un año, dependiendo el juzgado. Por todo ello, cuando uno de los asuntos que gestionamos en FM Abogados Tenerife es apelado, nuestro consejo al cliente es que se olvide del tema hasta que le llamemos, porque si no se desesperará.

¿Y si el seguro no paga lo que dice la sentencia?

Vale. ¿Y qué pasa si transcurren los plazos y la aseguradora no ha pagado nuestra indemnización?

Pues que deberemos interponer una demanda de ejecución de sentencia en el mismo juzgado en que ésta se dictó, a fin de que se embargue a la compañía de seguros y se le condene a pagar intereses de demora y las costas de la ejecución. Este procedimiento tarda de media entre uno y dos meses.

No obstante, es raro que se tenga que llegar a estos extremos. Lo habitual es que la aseguradora pague a los pocos días de que se declare la firmeza de la sentencia, por lo que acudiendo de nuevo a la cuestión «tras la sentencia cuanto tarda en pagar el seguro», diría que lo habitual es un mes -natural- después de que se notifique la misma.

Pensemos que, salvo despiste monumental, a la aseguradora no le interesa que le ejecuten una sentencia, porque en ese caso los intereses y costas que han de pagar se duplican. Por lo tanto, desde el momento en que la sentencia pasa a ser firme suele abonar la indemnización para no perder más dinero.

Principal, intereses y costas

Hemos explicado lo que se tarda en cobrar tras una sentencia firme, pero aún hemos de hacer un pequeño apunte. En la mayoría de sentencias, además de la indemnización, suele condenarse al seguro a pagar los intereses de demora. En ocasiones, si se gana el juicio, también a pagar las costas procesales. Estos tres pagos, el de la indemnización (lo que llamamos el principal), los intereses y las costas se hacen en tres momentos diferentes. Primero se paga, tal como hemos visto, el principal. Y en ese momento empiezan los plazos para calcular y pagar los intereses. Esto tiene su lógica: pensemos que los intereses que se deben pagar normalmente son los comprendidos entre la fecha del accidente de tráfico y la fecha en que la aseguradora consigna el principal en el juzgado. Por lo tanto, hasta que no se paga el principal no podemos calcular los intereses. Por todo ello, lo habitual es que cobremos la partida de intereses más o menos entre uno y dos meses después de cobrar la relativa a la indemnización. Las costas se suelen calcular conjuntamente con los intereses, así que su cobro suele darse más o menos en las mismas fechas que estos. Y aquí acaba nuestro artículo Tras la sentencia cuánto tarda en pagar el seguro. Si les ha gustado les animamos a compartirlo en sus redes sociales.

¿Has sufrido un accidente de tráfico en Canarias?

Confía en FM Abogados. Mayor indemnización. Perito propio. Cobramos cuando cobras.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados