Lesiones por atropello

Lesiones por atropello, cómo reclamar la indemnización

Si bien podemos decir que son aplicables a las lesiones por atropello todo lo que hemos explicado en estos artículos respecto de la indemnización por accidente de tráfico, sí que es cierto que por su cualidad de peatones las víctimas de atropellos han de tener una serie de conceptos claros.

lesiones por atropello en Tenerife

El primer problema que suele encontrarse un peatón que ha sufrido un siniestro tiene que ver con la posibilidad de demostrar cómo se han producido las lesiones por atropello. Esto se entenderá mejor con un ejemplo: si yo voy conduciendo un coche y tengo una colisión con otro vehículo, lo normal es que ambos nos bajemos de los automóviles y rellenemos el oportuno parte de accidentes a los efectos de describir la dinámica de éste. En caso de que no nos pongamos de acuerdo sobre la culpabilidad, y estando ambos -en la inmensa mayoría de casos- conscientes y orientados, sin duda llamaremos  a una dotación de atestados a fin de que ellos elaboren el oportuno informe. Y para redactar el mismo, normalmente les bastará ver los daños de ambos vehículos,  los restos de los mismos y las huellas de frenada (de haberlas) para llegar a las pertinentes conclusiones.

En cambio, si sufro lesiones por atropello no se elaborará un parte amistoso, y en buena parte de los casos la víctima no estará en condiciones de tomar datos del vehículo que le ha atropellado ni de llamar a atestados para que elabore el informe, por lo que en muchos casos quedará a merced de la buena voluntad del conductor que le ha atropellado, o de los posibles testigos presenciales. De habermos, es muy importante tomar sus datos completos. Asimismo, es preferible que le traslade al hospital una ambulancia en lugar de que quien le lleve sea precisamente el conductor culpable.

Por otro lado, en las lesiones por atropello no hay compañía de seguros propia, por lo que la asistencia médica deberá ser facturada a la aseguradora del que le atropelló. Es importante por lo tanto que sepa usted al menos el nombre de la compañía y la matrícula del vehículo (o en su defecto el número de póliza), ya que si no puede tener problemas con la asistencia sanitaria. Un corolario de lo expuesto es que la aseguradora que supervisa la rehabilitación y puede autorizar -o no- más pruebas y sesiones de tratamiento es asimismo la que luego le deberá pagar la indemnización, con lo que pueden darse fácilmente corruptelas derivadas de intereses contrapuestos.

Para prevenir este tipo de problemas derivados de lesiones por atropello, es especialmente importante que concierte desde el primer momento los servicios de un abogado privado con probada experiencia en reclamación de indemnización por accidentes de tráfico, ya que tanto de la acreditación de la dinámica del accidente (y por ende de la culpabilidad del conductor) como del correcto análisis médico de sus lesiones dependerá en buena medida que la posterior indemnización se ajuste o no al daño efectivamente sufrido por el peatón.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados