El juzgado archivó mi tema

El juzgado de tenerife archivo mi accidente

Hemos comentado en otras ocasiones en FM Abogados Tenerife que para reclamar las lesiones derivadas de un accidente de tráfico existen una serie de plazos legales. El primer plazo a tener en cuenta es el que abarca los seis primeros meses desde el acaecimiento del accidente. Pasado dicho plazo tendríamos uno de un año desde el alta del lesionado para interponer la demanda civil.

Pero quedémonos en la fase penal. Pocas personas saben que ese plazo de seis meses no solamente puede implicar que no se pueda interponer la denuncia pasado dicho periodo, sino que una vez interpuesta la denuncia en el juzgado de Tenerife donde haya ocurrido el accidente de tráfico, si se produce una inactividad de seis meses, automáticamente se archivará el procedimiento por prescripción de la falta. Corresponde a su abogado de accidentes estar atento para que una vez se interpone la denuncia, no transcurran más de seis meses sin que el juzgado realice alguna acción, sea tomar declaracion a los implicados, recabar el atestado, citar a las víctimas al médico forense, etc, etc.  Si se entra en la zona peligrosa, se debe por el letrado presentar cualquier tipo de escrito para dar impulso al procedimiento y que no se archive bajo ningún concepto.

Pero a veces el hecho de que el juzgado archive un tema relativo a un accidente de circulación no tiene que ver con los plazos, sino con otras cuestiones ajenas a la propia actividad del lesionado y su despacho de abogados. Por ejemplo, si tras el pertinente reconocimiento médico forense se determina que la víctima del siniestro tiene unas lesiones de poca gravedad o que no han requerido de tratamiento médico ni de rehabilitación, es posible -aunque depende del juzgado de Tenerife que lo lleve- que el juez considere que el tema no tiene la naturaleza suficiente para ser considerado penal, y entonces lo que hará es proceder a su archivo con una reserva de acciones civiles.

Pero todavía puede haber más causas de archivo de los temas derivados de accidentes de tráfico: por ejemplo, cada vez más los juzgado tienden a archivar los procedimientos de juicio de faltas aún antes de que los perjudicados sean visitados por el médico forense. Se alega en la nueva visión de la doctrina que si no hay intencionalidad en el siniestro (voluntariedad de hacer daño por parte del culpable) no es la más adecuada la vía penal, sino la civil. En esos casos su despacho de abogados especializados en tráfico debe estar atento, ya que se dispone de un plazo de cinco días para interesar con carácter previo al archivo que el denunciante sea visitado por el forense, a fin de que dicho informe pueda servir luego de base para una futura reclamación civil y el cliente se ahorre el importe de un valorador médico privado, con el coste que ello supondría y el añadido de que un informe forense es tenido mucho más en cuenta que uno encargado de forma particular por la víctima.

En cualquier caso, lo más importante es estar siempre asesorado por un despacho de abogados especialistas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados