Cuanto tarda en pagar el seguro

cuanto tarda en pagar el seguro la indemnización por accidente de tráfico en tenerife

Cuanto tarda en pagar el seguro, premisas

Una de las dos preguntas más frecuentes -junto con, obviamente, cuanto voy a cobrar de indemnización- es esta: cuanto tarda en pagar el seguro la indemnización por mi accidente de tráfico con lesiones.

La respuesta, empero, no es sencilla ni todo lo exacta que a los clientes de Abogados Tenerife les gustaría. El plazo de cobro de la indemnización depende de varios factores que a su vez son de difícil predicción a priori. Veámoslos:

  • El plazo de recuperación: Si bien no se puede predecir con exactitud cuanto tarda en pagar el seguro, sí podemos afirmar con rotundidad que desde luego no lo hará hasta que el accidentado no se haya curado de sus lesiones. Como abogados especializados en accidentes de tráfico nos sorprende cuando desde algún despacho se garantiza a los nuevos clientes que el pago de la indemnización se producirá antes de una determinada fecha, sin poder saber si para dicha fecha el lesionado ya estará restablecido de sus lesiones. Tengan en consideración que la indemnización por lesiones cubre básicamente dos aspectos: cuántos días se ha tardado en curar y qué secuelas quedan una vez obtenida el alta. Como cada persona es un mundo, para curar de un latigazo cervical -por poner la lesión más habitual- hay quien sólo requiere de un par de semanas, mientras que en otros casos la aparición de hernias o protusiones discales pueden alargar los plazos de recuperación hasta casi un año. Por lo tanto, aventurar el plazo de cobro cuando no se sabe a partir de qué momento se podrá cuantificar la indemnización es como mínimo de una frivolidad absoluta.
  • La dinámica del accidente y los medios de prueba: Si ya es de por sí difícil saber cuanto tarda en pagar el seguro por un accidente de tráfico, aún lo es más si la culpa del siniestro no es del todo clara, bien porque haya versiones contradictorias (el típico accidente en un cruce regulado por semáforos en el que ambos conductores juran que el suyo estaba en verde) o porque el atestado no nos da la razón. En otras ocasiones el éxito de nuestra reclamación dependerá de la buena fe del conductor presuntamente culpable, ya que ni se hizo parte amistoso ni intervino una dotación de atestados, limitándose el cliente a anotar los datos básicos del contrario en la confianza de que éste no cambiaría su versión del siniestro con posterioridad. Sea como sea, si no podemos acreditar de forma incontrovertible la culpa de un tercero nos exponemos a que su compañía de seguros decida defender el asunto en juicio, por lo que el plazo para cobrar la indemnización se prolongará de manera importante.
  • El juzgado y la aseguradora: Ya hemos indicado en otros artículos que -al menos en Tenerife, aunque sospecho que en toda España pasa lo mismo- hay juzgados que van más rápidos que otros. En algunos en menos de tres semanas desde que se interpone la denuncia ya se recibe la citación para ir al médico forense. En otros esta citación puede tardar un par de meses. Por otro lado, hay compañías de seguros que si la culpa de su cliente es clara y las lesiones están bien acreditadas pagan sin demasiados problemas, mientras que otras necesitan poco menos que la intervención de una unidad de operaciones especiales para soltar el dinero.

En esencia, de estos factores depende cuanto tarda en pagar el seguro la indemnización por lesiones.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados