El derecho a cambiar de abogado en accidente de tráfico
¿Puedo cambiar de abogado en accidente de tráfico? Si mi caso lo lleva el abogado del seguro o uno privado, ¿tengo derecho a cambiar? ¿Y cómo hacerlo?

Nadie puede impedirnos cambiar de abogado
Esta aseveración es válida para cambiar de abogado en accidente de tráfico o en cualquier otra rama del derecho: la relación letrado-cliente está basada en la confianza, y si ésta se rompe, nadie puede impedir a ninguna de las partes ponerle fin. En el caso del cliente, esto se puede hacer tanto solicitando al abogado actual que desista de nuestra defensa como acudiendo al letrado que queremos contratar y dejando que éste solicite la venia al anterior compañero y pase a ocuparse de nuestro asunto. Un punto sobre el que existe una cierta confusión es precisamente respecto al tema de las venias. La solicitud de venia del compañero entrante al saliente no es equivalente a una solicitud de permiso, sino a una comunicación de la voluntad del cliente. Dicho de otro modo: desde el momento en que el letrado A pide la venia al letrado B, y con independencia de si éste la concede o no, el nuevo letrado se entiende que es ya el abogado del cliente. Esto le cuesta entender a algún compañero de la vieja escuela y a no pocos funcionarios, que nos exigen en ocasiones la concesión de la venia cuando debiera bastarles con la solicitud para hacer constar el cambio de representación letrada.Cambiar de abogado en accidente de tráfico: de letrado del seguro a abogado particular
Esta es una pregunta habitual de las víctimas de accidentes que acuden a nuestro despacho: mi tema me lo lleva el abogado de la compañía: ¿puedo cambiarme con ustedes? ¿y luego tendré derecho a que me devuelvan el importe de la defensa jurídica de sus honorarios? La respuesta, lo anticipamos ya, es un doble sí. Como digo, usted puede cambiar de abogado tantas veces como quiera a lo largo de su procedimiento judicial, y aquí tanto da si quien llevara el asunto fuera un letrado particular o no. Eso sí, a los efectos de la cobertura de defensa jurídica se deberán tener en cuenta dos cuestiones:- Se deberá notificar, además de al abogado anterior, a su compañía de seguros de que ha designado a un despacho privado. De esto se ocupará el abogado que usted haya contratado (los que nos dedicamos al derecho de la circulación tenemos siempre a mano un formulario de designa), ya que en caso contrario su seguro se puede negar a devolverle la minuta del letrado particular.
- Algunas compañías descuentan las gestiones del letrado anterior. Me explico: todas las pólizas de libre designa de abogados tienen un límite cuantitativo que suele oscilar entre 600 y 3000 euros. Si por ejemplo el abogado del seguro ha efectuado gestiones en nuestro nombre, como interponer la demanda, el precio de dichas gestiones será descontado de esa cantidad tope, y sólo le devolverán la parte no consumida de la misma. Esto es aplicable también para el caso de que decida cambiar de letrado privado a otro igual.
Cambiar de abogado particular ¿Qué se debe?
También podemos plantearnos cambiar de abogado en accidente de tráfico si el despacho privado que en su momento contratamos para reclamar la indemnización ha dejado de convencernos. En este caso la duda que se nos plantea tendrá que ver con el apartado honorarios, ya que el abogado saliente sin duda nos querrá hacer pagar la factura por las gestiones efectuadas. En este punto tenemos que diferenciar varios aspectos:- En primer lugar, la concesión de venia no está supeditada al pago de los honorarios. Dicho de otra manera, nosotros podemos cambiar de abogado aunque no paguemos al anterior, y éste no puede negarnos la venia ni retener nuestra documentación con la excusa de que no le hayamos pagado.
- Dicho esto, obviamente el abogado saliente tiene todo el derecho a cobrar por las gestiones efectuadas. Si hemos firmado con él una hoja de encargo, es posible que en la misma se contemple los criterios que nos permitan calcular qué cantidad debemos al letrado en cada asunto. De no existir hoja de encargo o no contemplar esa eventualidad la misma, deberemos abonarle en base a lo que indique el colegio de abogados de la zona.
- Enlazado con el punto anterior, hemos de pagar al abogado por las gestiones que ha hecho, y no en base a porcentajes sobre las cantidades que nos hayan podido pagar o que nos deban pagar en el futuro.
- La minuta del abogado saliente debe ser desglosada, contener todos los conceptos que se nos quiere facturar.
¿Quién pide la venia?
La venia o permiso al abogado saliente la puede pedir tanto el cliente como el abogado de accidentes de tráfico en Tenerife entrante. Lo más normal es este último caso, ya que habitualmente el cliente en estos casos no tiene muchas ganas de hablar con el letrado al que le ha retirado la confianza. La forma de hacerlo es sencilla: el cliente firma un documento designando al nuevo abogado y éste se lo hace llegar al compañero junto con una solicitud de venia. Como decimos, desde ese mismo momento ya se considera efectuado el cambio de dirección letrada. El único inconveniente en estos casos es que el letrado antiguo cuente con documentación original del cliente. En estos casos sí que es habitual que sea éste el que pase por su despacho para retirarla.¿Has sufrido un accidente de tráfico en Canarias?
Confía en FM Abogados. Mayor indemnización. Perito propio. Cobramos cuando cobras.