Baremo de tráfico 2015

Baremo de tráfico 2015 para accidentes

Calcular indemnización que ha de pagar la compañía de seguros culpable por lesiones en accidente de circulación en base al baremo de tráfico 2015

baremo de tráfico 2015 por accidente

El baremo de accidentes de tráfico, como hemos explicado en otros artículos, es en esencia un conjunto de tablas publicadas por el ministerio de hacienda en base a las cuales se calcula la indemnización que se puede cobrar del seguro en concepto de días de sanidad y secuelas derivadas de un accidente de tráfico. Estas tablas se van actualizando periódicamente a través de sendas publicaciones de dicho ministerio, normalmente en base a los incrementos/decrementos del ipc, y de ahí que hablemos del baremo de tráfico 2015, 2014, 2013, etc.

Dicha actualización tradicionalmente se venía publicando durante los meses de febrero o marzo del año en curso. El criterio de uso de uno u baremo era el siguiente: se utilizaba el correspondiente al año de estabilización de las lesiones. Esto es, si yo tenía un accidente de circulación en el año 2014 pero el alta médica la obtenía al año siguiente, se aplicaba para el cálculo de la indemnización el baremo de tráfico 2015. Precisamente por eso se intentaba publicar las actualizaciones a la mayor brevedad posible, a fin de evitar que pese a obtener el alta de sanidad en un año determinado acabara cobrando una indemnización en base al baremo del año anterior.

Pero hete aquí que nos encontramos en mayo y que el baremo de tráfico 2015 todavía no se ha publicado. La cosa no deja de ser reseñable, por cuanto en estos días se está dando publicidad al hecho de que se ha aprobado por el gobierno un anteproyecto de ley que supone una reforma integral del baremo de accidentes que será de aplicación a todos los siniestros acaecidos a partir del uno de enero de 2016. Esto es, tenemos baremo de 2016 pero no baremo de tráfico 2015.

Sucede además que precisamente durante el periodo que va del 2014 al 2015 el índice de precios al consumo, tradicionalmente al alza, se ha visto reducido. Esto es, que así como en los veinte años que se ha ido actualizando el baremo, este siempre ha implicado un aumento de las cantidades indemnizatorias respecto al año anterior, en el trasvase de estos dos últimos años las indemnizaciones deberían actualizarse a la baja.

Y cual ágiles depredadoras, las compañías de seguros que durante los dos últimos decenios exigían que estuviera publicado el baremo de accidentes correspondiente para actualizar al alza las indemnizaciones correspondientes, ahora van y se descuelgan ofreciendo actualizaciones a la baja a los lesionados cuyas lesiones se han estabilizado en el año en curso en base a un baremo de tráfico 2015 que no se ha publicado.

Y conste que la rebaja por día es de apenas unos céntimos, pero ello no obsta para que buena parte de las aseguradoras recorten lo que para ellas debería ser calderilla contraviniendo la propia norma que imponían cuando la circunstancia se daba en sentido contrario, lo que demuestra un poco el talante con que afrontan sus obligaciones indemnizatorias.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Has sufrido un accidente de tráfico?

déjanos pelear por ti - fm abogados