¿Qué negligencias médicas pueden reclamarse?
En principio cabe reclamar ante cualquier actuación u omisión médica que genere un daño al paciente. En este sentido cabría reclamar por un diagnóstico equivocado, una dilación injusta en el tratamiento que provoca o agrava una lesión, una intervención quirúrgica errónea, etc.
¿Por qué es importante contar con un perito médico para este tipo de asuntos?
El éxito de las reclamaciones por negligencias médicas se sustentan en acreditar dos extremos: la existencia de un error que de aplicarse correctamente los protocolos no debería haberse cometido, y la producción a consecuencia de dicho error de un daño personal, traducido en días de tratamiento, secuelas, lucro cesante y/ o gastos.
Estos dos extremos solamente pueden venir respaldados por un informe pericial médico. En el mismo el valorador deberá explicar en qué consistió el error y cómo pudo haberse evitado, y por otro incluirá aquellos conceptos que deban ser indemnizados.
¿Cuanto suelen tardar este tipo de reclamaciones?
Dependerá de dos cuestiones: del tipo de procedimiento a través del cual reclamemos la indemnización, y de la postura que adopte la parte demandada ante la reclamación. Por ejemplo, los procedimientos civiles suelen solventarse en un periodo de entre seis y ocho meses. En cambio, los penales y los administrativos acostumbran a comportar plazos de espera de más de dos años. Por supuesto, si la reclamación extrajudicial tiene éxito el tiempo se reduce considerablemente, pero es conveniente partir de la premisa de que lo habitual será armarse de paciencia.
¿Qué porcentaje de éxito tienen estas reclamaciones?
Estadísticamente, solo una de cada tres reclamaciones por errores sanitarios llega a buen puerto. A los jueces les cuesta condenar este tipo de errores, y además hay un corporativismo mal entendido por parte de este colectivo que se traduce en una falta de colaboración a la hora de alinearse con la víctima. Por ello en FM Abogado Negligencias Médicas Tenerife efectuamos una valoración previa a nivel médico-jurídico para establecer la viabilidad y porcentaje de éxito de cada reclamación, lo que nos permite contar con un 81,4 % de casos ganados.