Abogados Negligencias Médicas Tenerife

Reclama tu indemnización por negligencia médica.

Cobramos cuando tú cobras.

15 % (incluye perito médico)

¿Prefieres que te llamemos?

Abogados Negligencias Médicas Tenerife

Reclama tu indemnización por negligencia médica.

Cobramos cuando tú cobras.

15 % (incluye perito médico)

¿Prefieres que te llamemos?

Abogados Negligencias Médicas Tenerife: ¿Ha sufrido un error médico?

A Porcentaje

En FM Abogado Negligencias Médicas Tenerife cobramos un 15 %. Este porcentaje incluye los honorarios de abogado y de perito médico.

Perito Médico Propio

Contar con peritos valoradores en plantilla nos permite trabajar sin pedirle anticipos, seleccionar sólo los temas viables y realizar reclamaciones documentadas.

Servicio Presencial

FM Abogados Negligencias Médicas Tenerife no es un servicio online. Estaremos encantados de atenderle en nuestro despacho del Sobradillo (S. C. Tenerife)

¿Cómo funciona FM Abogados Negligencias Médicas Tenerife?

Tras una primera visita nuestro equipo jurídico y nuestro perito médico valorarán la viabilidad de la reclamación por malpraxis

Interpondremos la pertinente denuncia por malpraxis o negligencia médica, solicitando el historial médico, la citación de los responsables y una valoración por un médico forense.

Nuestros abogados especialistas en malpraxis médicas acudirán a juicio, donde se solicitará las penas para los facultativos responsables, así como la indemnización que en derecho correspondiera.

Sólo cobramos cuando tú cobras, y en el momento en que cobres. En FM abogados Negligencias Médicas Tenerife funcionamos a porcentaje: un 15 % de la indemnizacion, que incluye al abogado y al perito.

Contacta con Abogados Negligencias Médicas Tenerife

abogado accidente tráfico tenerife - FM Abogados

FM Abogados

Calle Juan Dorta Avila, 1, local
38107 - El Sobradillo (S. C. Tenerife)

Cómo llegar

¿Cómo se reclama tras un error médico?

Abogado negligencias médicas Tenerife - indemnización

La reclamación por una mala praxis médica se puede tramitar por tres procedimientos: Administrativo, civil o penal.

En FM Abogados Negligencias Médicas Tenerife optamos por la vía penal a la hora de efectuar la pertinente reclamación. Y ello por los siguientes motivos:

  • Un procedimiento penal no conlleva, en caso de no prosperar la reclamación, una imposición de costas para el perjudicado.  Esto es especialmente importante, ya que el porcentaje de éxito de este tipo de asuntos es inferior a la media, lo cual, sumado al hecho de que las indemnizaciones que se solicitan suelen ser altas y las costas van vinculadas a la cuantía del procedimiento, por lo que nos evitamos la posibilidad de que una resolución negativa venga acompañada de una condena en costas cuantiosa.
  • Por otro lado, las reclamaciones por malpraxis médica en vía penal cuentan con la intervención de un médico forense, el cual por un lado establece la vinculación entre el daño y el posible error médico, y por otro nos permite cuantificar la reclamación.
  • Una tercera ventaja de adoptar la vía penal para este tipo de reclamaciones es que en el seno de una instrucción es el juzgado el que a instancias del abogado puede solicitar documentos médicos y testimonios que en vía civil o administrativa sería imposible o muy difícil obtener.

El único hándicap que comporta esta vía es que el listón de negligencia precisa para incoar un procedimiento penal es algo más elevado que en sus equivalentes civil o administrativo. Precisamente por ello en FM Abogado Negligencias Médicas Tenerife somos especialmente puntillosos a la hora de analizar los encargos que se nos realizan.

Los plazos para interponer la reclamación variarán -dependiendo de las circunstancias – entre un año y quince a contar desde la negligencia médica.

Por su parte, a fin de calcular la indemnización por malpraxis médica se suele usar de forma analógica el baremo de accidentes de tráfico, en base al informe de valoración médica de nuestro propio servicio pericial. Dado que FM Abogados Tenerife es la máxima autoridad en España en la interpretación y aplicación del nuevo baremo, comprenderán que nos hallamos en una situación privilegiada para valorar y defender su derecho a ser justamente indemnizado.

En FM Abogado Negligencias Médicas Tenerife resolvemos sus dudas

¿Qué negligencias médicas pueden reclamarse?

Existe una cierta confusión a la hora de pretender realizar una reclamación por un error médico. En no pocas ocasiones recibimos consultas en FM Abogados Negligencias Médicas Tenerife para ver la viabilidad de reclamaciones por meras dilaciones, errores de diagnósticos subsanados sin más daño, o incluso por una mera atención deficiente por parte del facultativo en lo tocante al trato.

Es importante tener claro que para plantear una reclamación por negligencia médica es preciso que haya un error claro y acreditable de un médico o sanitario. Este error ha de haber ocasionado un daño que de otra forma no se hubiera producido. Y además es preciso que dicho error no estuviera previamente contemplado en el consentimiento informado suscrito por el paciente junto con el resto de posibles consecuencias de la intervención o tratamiento.

¿Por qué es importante contar con un perito médico para este tipo de asuntos?

Un poco por extensión de lo anteriormente indicado. El éxito de las reclamaciones por negligencias médicas se sustentan en acreditar dos extremos: la existencia de un error que de aplicarse correctamente los protocolos no debería haberse cometido, y la producción a consecuencia de dicho error de un daño personal, traducido en días de tratamiento, secuelas, lucro cesante y/ o gastos.

Estos dos extremos solamente pueden venir respaldados por un informe pericial médico. En el mismo el valorador deberá explicar en qué consistió el error y cómo pudo haberse evitado, y por otro incluirá aquellos conceptos que deban ser indemnizados.

¿Cuanto suelen tardar este tipo de reclamaciones?

Dependerá sobre todo de la postura que  adopte la parte demandada ante la reclamación por malpraxis médica. Normalmente estos asuntos no suelen arreglarse extrajudicialmente, así que deberemos asumir que una reclamación por negligencia médica acabará desembocando en un juicio.

Este proceso, dentro de las lógicas variables , como la carga de trabajo de cada juzgado, suele implicar unos plazos de entre dos y cuatro años hasta que se obtiene la sentencia. Es cierto que es un proceso arduo y establecido en varias fases, pero precisamente por ello es preciso contar con un despacho especializado como FM Abogados Negligencias Médicas Tenerife.

¿Qué porcentaje de éxito tienen estas reclamaciones?

Estadísticamente, solo una de cada tres reclamaciones por errores sanitarios llega a buen puerto. A los jueces les cuesta condenar este tipo de errores, y además hay un corporativismo mal entendido por parte de este  colectivo que se traduce en una falta de colaboración a la hora de alinearse con la víctima.  Por ello en FM Abogado Negligencias Médicas Tenerife efectuamos una valoración previa a nivel médico-jurídico para establecer la viabilidad y porcentaje de éxito de cada reclamación, lo que nos permite contar con un 81,4 % de casos ganados.