¿Por qué contratar un abogado privado? ¿Y por qué FM Abogados Tenerife?


Formas de reclamar la indemnización en un accidente de tráfico

Cuando se sufren lesiones en un accidente de circulación, existen varias formas de reclamar la indemnización a la compañía de seguros responsable, cada una de ellas con sus propios pros y contras. ¿Por cuál decantarse? ¿No sería lo mejor ver si mi seguro se ocupa de todo? ¿Puedo poner mi reclamación en manos del abogado de la compañía, o del comercial de esa franquicia que se anuncia por la tele?. Las opciones son varias, y no siempre se brinda al accidentado toda la información.  En FM Abogados Tenerife le relacionamos las posibilidades de reclamación de indemnización más habituales, para que tome su propia decisión:

  1. La reclamación no judicial: Esta es la preferida de las aseguradoras. En esencia, consiste en que una vez el lesionado obtiene el alta, los servicios médicos del seguro responsable le visitarán, y en base a su informe la compañía contraria trasladará a la suya una oferta. Como podrá comprender, este sistema podría traducirse por «deje que el contrario decida lo que le va a pagar». La ventaja de este sistema es que no caben discusiones ni hacen falta demasiados trámites, ya que quien pone las reglas y el precio es la aseguradora culpable. El inconveniente, obviamente, es que de media usted acabará cobrando una tercera parte de lo que le corresponde.
  2. La reclamación con el abogado del seguro: Los abogados de compañía son unos excelentes profesionales, con amplia experiencia. No obstante, dejar en sus manos su indemnización por lesiones en accidente de tráfico implica dos problemas: Que los intereses que estos abogados defenderán son los de su seguro, que no siempre coincidirán con los de usted; y que dado lo poco que estos letrados cobran de la aseguradora, no podrán destinar a su tema el tiempo y dedicación que éste precisa para llegar a buen puerto.
  3. La reclamación a través de franquicias: Es una opción sin duda mejor que las precedentes, ya que la factura de quien reclama su indemnización dependerá de lo que cobre usted, y por lo tanto se le presupone un interés superior que en los casos precedentes. Como contrapunto, ha de tener en cuenta una cuestión: a la hora de pagar los honorarios que le reclamen deberá usted cubrir la cuota del franquiciante (el dueño de la franquicia, que es el que a su vez abona las costosas campañas publicitarias para atraer a la clientela), la del franquiciado (el dueño del establecimiento, que tampoco es abogado y que meramente ha recibido un cursillo online de unas horas sobre la materia), y la del abogado contratado por los dos primeros. Esto entraña por un lado que la mayor parte del asesoramiento se la dará personal no cualificado y por otro que el porcentaje que le cobrarán será muy superior al normal (entre el 25 y el 30 por ciento de su indemnización), lo cual a la postre acabará conllevando que su aseguradora sólo le pueda devolver una pequeña parte de la minuta que abone.
  4. Reclamación a través de abogado privado:    Esta es sin duda la mejor vía para la reclamación de indemnización por lesiones en accidente de tráfico, siempre que el despacho que elija tenga la suficiente experiencia en este tipo de procedimientos. Dispondrá de un profesional con los mismos intereses que los suyos, que podrá prestarle todo el tiempo e interés que precisa, que le asesorará en todo momento, que tendrá la preparación profesional y experiencia adecuadas y que no deberá «compartir» los honorarios que usted le pague con terceros, por lo que le cobrará un porcentaje razonable que muy probablemente le acabe reembolsando su aseguradora. Si ha sufrido un accidente de tránsito en Tenerife contacte con FM Abogados. Somos el primer despacho en antigüedad y volumen de clientes, y el único que cuenta con peritos valoradores médicos en las propias instalaciones, para que no tenga que pagar ni un céntimo de más ni anticipar cantidad alguna.