Abogados de Consumidores en Tenerife

Abogados de Consumidores en Tenerife: Reclame lo que es suyo

Reclame sus derechos

Como abogados de consumidores y usuarios en Tenerife sabemos que son muchos los casos en que se ve obligado a interponer una reclamación.

De igual a igual

En FM Abogados contamos con un amplio equipo de abogados, gestores y peritos, que nos permiten pelear en igualdad de condiciones con cualquier empresa.

Cara a cara

FM Abogados de consumidores y usuarios no es un servicio online ni una franquicia. Podemos atenderle en nuestros despachos del Sobradillo y la Orotava.

2.018 en números

0
Reclamaciones efectuadas
300000
en indemnizaciones para nuestros clientes
0 %
Casos ganados
FM Abogados tenerife oficina central

FM Abogados Tenerife Central

Calle Juan Dorta Avila, 1, local
38107 - El Sobradillo (S. C. Tenerife)

822 021 910 Cómo llegar

Abogados de consumidores y usuarios en Tenerife

Abogados de consumidores y usuarios en Tenerife

En FM Abogados de consumidores y usuarios en Tenerife nos hemos especializado desde que abrimos las puertas de nuestra primera oficina en 1.992 en la defensa del particular, que es en principio la parte más débil de las relaciones mercantiles. Así, llevamos un cuarto de siglo reclamando indemnizaciones a las compañías de seguros, compensaciones por cláusulas abusivas a los bancos, y por supuesto responsabilidades por vicios ocultos, defectos de construcción, incumplimientos contractuales o reparaciones mal efectuadas frente a empresas y corporaciones.

En FM Abogados de Consumidores y Usuarios en Tenerife resolvemos sus dudas

¿Qué reclamaciones puede hacer en mi nombre FM Abogados Tenerife?
El campo del derecho de consumidores y usuarios es muy amplio, y más en los tiempos que corren donde las diferentes formas de relacionarse (y de incumplimientos) entre las partes se han multiplicado de manera exponencial. Podemos decir, en esencia, que puede contar con nuestros servicios si en su calidad de consumidor o de comprador o usuario de un producto o servicio se ha visto defraudado en sus expectativas (por ejemplo: a la casa que ha comprado empiezan a salirle grietas, el coche de segunda mano que adquirió le da problemas desde el primer día, le cancelan sin causa un vuelo programado, o le sustituyen de forma inopinada el hotel que tenía contratado por otro de menor gravedad, la reparación de su electrodoméstico no ha sido satisfactoria y además el establecimiento no quiere hacer valer la garantía, etc, etc)
¿Qué plazo tengo para reclamar?
La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios prevé diferentes supuestos. Así las cosas,  los plazos de caducidad más habituales para el ejercición de la acción pueden oscilar entre los seis meses y los dos años, ello por no hablar de periodos más cortos vinculados a devoluciones, disconformidades o aparición de vicios ocultos. Por ello, es muy importante estar asesorado desde el primer momento, a fin de evitar que una dilación por ignorancia nos prive de nuestros derechos.
¿Qué gastos conlleva la reclamación?
Cada asunto es un mundo. En algunas reclamaciones será preciso contar con un informe pericial que avale la existencia de daños, o de una mala reparación. En otros casos no habrá más remedio que acudir a la vía judicial, incorporando un procurador a los gastos. Por todo ello y con carácter previo a iniciar cualquier acción, uno de nuestros abogados les realizará un presupuesto sin compromiso.
Honorarios mixtos
Dicho lo cual, como abogados de consumidores y usuarios, en FM Abogados Tenerife tenemos por costumbre aplicar una política de precios mixta, por considerarla la más justa para este tipo de asuntos. Le expliamos cómo funciona (y luego le ponemos un par de ejemplos). Le cobramos un 15 por ciento sobre la indemnización obtenida, con un mínimo fijo de 250 euros para procedimientos extrajudiciales y de 500 euros para procedimientos judiciales. Ejemplo uno: Merced a nuestra reclamación -judicial- obtiene usted una indemnización de 10.000 euros. Dado que el 15 por ciento (1.500 euros) supera el mínimo fijo, meramente deberá pagar en concepto de abogados dicho 15 por ciento. Ejemplo dos: Merced a nuestra reclamación -extrajudicial- obtiene usted una indemnización de 800 euros. Dado que el 15 por ciento (120 euros) no llega al mínimo fijado, le cobraremos únicamente los 250 euros del fijo.